Cajamarca exige respeto a la consulta popular que prohíbe la minería en su territorio

El Comité Ambiental y Campesino de Cajamarca y Anaime encabezó este 15 de septiembre una movilización en la sede de la Agencia Nacional de Minería, en Bogotá, para exigir el respeto a la consulta popular que en 2017 prohibió la minería en la llamada “despensa agrícola de Colombia”.
La delegación, integrada por comunidades campesinas, jóvenes y diversas organizaciones, reclamó que el Gobierno Nacional cumpla la promesa de salvaguardar el mandato ciudadano que rechazó los proyectos extractivos en este municipio del Tolima. Según los manifestantes, el presidente Gustavo Petro incluyó ese compromiso en su plan de gobierno Colombia Potencia Mundial para la Vida, pero a la fecha no se ha materializado.

Los líderes sociales advirtieron que, pese a la consulta, continúa vigente un contrato de concesión minera de 9.200 hectáreas —donde se proyectaba el polémico proyecto La Colosa— y existen ocho solicitudes de concesión adicionales. “Esto evidencia un incumplimiento que mantiene en riesgo a las comunidades campesinas”, indicaron en un comunicado.
El movimiento ambientalista solicitó a la Agencia Nacional de Minería declarar la caducidad del contrato EIG-163, archivar de manera definitiva las solicitudes pendientes y establecer la jurisdicción de Cajamarca como área no disponible para futuras explotaciones mineras.
“Cajamarca es un territorio para la producción de alimentos y no para la minería. Cualquier intento de afectar nuestros ecosistemas recibirá una respuesta de movilización pacífica y contundente”, advirtieron los voceros, agradeciendo el respaldo de 35 procesos sociales del Movimiento Nacional Ambiental que acompañaron la jornada.