Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Presupuesto histórico para la ADRES en 2025: $100 billones para financiar el sistema de salud

La adición de $1,2 billones por parte del Gobierno nacional permitirá que más recursos al sistema de salud del país.
Imagen
Félix León Martínes, director de la Adres.
Crédito
Archivo
5 Sep 2025 - 7:32 COT por Alfonso Aya Roa

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, logró este mes un hito para la financiación del sistema de salud del país al sumar $100 billones con la adición de $1,2 billones que le acaba de autorizar el Confis.

“En los últimos años hemos tenido un crecimiento muy importante. En 2022, recibí esta institución con $72 billones y hoy llegamos a los $100 billones gracias al apoyo del Gobierno nacional, lo que contradice a quienes manifiestan que se han disminuido los recursos para el sector”, sostuvo el director de la entidad, Félix León Martínez Martín, al presentar el informe.

De los $100 billones, la ADRES manejará para UPC $43,6 billones para el régimen subsidiado y $44,8 billones para el contributivo en el 2025, y para otros rubros como incapacidades y licencias de maternidad y paternidad, recobros, reclamaciones, promoción y prevención y presupuestos máximos, la cifra totaliza $11,6 billones.

 

Finanzas hospitalarias

ADRES servirá de garante de créditos para todas las clínicas y hospitales del país. La entidad responderá a los bancos por cualquier cuota o interés atrasado.

Se busca una mayor asignación de recursos per cápita en los municipios rurales y barrios marginados de las zonas urbanas. La estrategia arranca esta semana con 527 hospitales, e irá aumentando gradualmente para que instituciones públicas y privadas accedan a pagos oportunos.

 Con la estabilización del giro directo todos los meses las instituciones incluidas en la estrategia recibirán el mismo monto para garantizar operación sin interrupciones.