Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Investigan retención ilegal de colombianos en frontera con Venezuela

La ARN activó canales institucionales y diplomáticos para esclarecer los hechos y asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los retenidos.
Imagen
Alejandra miller, directora ARN
Crédito
ARN
15 Ago 2025 - 6:26 COT por Alfonso Aya Roa

Cinco ciudadanos colombianos fueron retenidos por parte de autoridades venezolanas, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la ARN.

Según la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN de Colombia los hechos habrían ocurrido en territorio venezolano, al parecer, en un punto cercano al puente binacional ubicado en el departamento de Arauca, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Las personas retenidas son:

Diana Viloria Blanco, firmante de paz, delegada del Consejo Nacional de Reincorporación, CNR, instancia creada en el marco del Acuerdo Final de Paz con el objetivo de coordinar y hacer seguimiento a la reincorporación social, económica y política de las y los exintegrantes de las antiguas Farc-EP.

Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN y quien hace parte del equipo técnico del componente Comunes ante el Consejo Nacional de Reincorporación, CNR.

Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, firmantes del Acuerdo de Paz y escoltas adscritos a la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección, UNP, entidad encargada de garantizar la seguridad de las personas firmantes del Acuerdo de Paz y que en cumplimiento de esta labor portaban armas.

Las mencionadas personas asistieron el pasado 13 de agosto al acto de entrega simbólica de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes -como parte de la estrategia de sostenibilidad realizado por la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, en Fortul, Arauca.

El regreso a sus lugares de origen estaba programado para el día 14 de agosto en horas de la tarde, por lo que, según información allegada a la ARN, habrían decidido cruzar el puente mencionado con la intención de hacer turismo.

Frente a esta situación, la ARN activó, de manera inmediata, los canales institucionales y diplomáticos pertinentes con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron a su retención y el respeto por sus derechos fundamentales. 

Para tal efecto, en coordinación con la Cancillería colombiana, se estableció comunicación directa con la Embajada de Colombia en Venezuela, así como con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Colombia, a fin de agotar todas las vías diplomáticas que faciliten el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos.