Hospital Internacional de Colombia se une a la Red de Atención de Mayo Clinic

La Red de Atención Médica de Mayo Clinic llega por primera vez a Suramérica a través del Hospital Internacional de Colombia, una de las instituciones médicas mejor calificadas de América Latina y galardonada con la calificación de Cinco Estrellas Global Hospital Rating por Newsweek y Statista.
Con la firma formal del acuerdo, el HIC ya forma parte de un selecto grupo de 50 hospitales en el mundo, elegidos por Mayo Clinic para compartir conocimientos con el objetivo de mejorar la atención médica. Para elegir los miembros de la red, la entidad estadounidense realiza un proceso de evaluación integral que incluye una revisión profunda de las prácticas clínicas y comerciales de la organización, la calidad, la seguridad y los esfuerzos de servicio.
“La colaboración con Mayo Clinic representa un logro significativo, no solo para nuestra institución, sino también para Colombia y toda la región. Este hito es el resultado de más de un año de trabajo constante, y hoy nos llena de orgullo anunciar que formamos parte de la red Mayo Clinic Care. Asumimos con responsabilidad el desafío de evolucionar nuestro modelo asistencial, incorporando de manera progresiva sus lineamientos en protocolos clínicos, formación del talento humano y estándares de seguridad”, expresó el doctor Víctor Raúl Castillo Mantilla, presidente del Hospital Internacional de Colombia - FCV.
Esta colaboración estratégica le permitirá al HIC elevar aún más la capacidad de diagnóstico y tratamiento en áreas clave como oncología y cardiología, entre otras, al tiempo que fortalecerá la formación médica y la calidad de la atención a los pacientes. “Esperamos trabajar juntos para desarrollar soluciones innovadoras que impulsen nuestro propósito común: una atención médica de alta calidad y centrada en el paciente”, aseguró el Dr. Eric Moore, médico del área internacional de Mayo Clinic.
Junto con Mayo Clinic se realizará una revisión integral de la atención del cáncer de mama y se brindará asesoría sobre las mejores prácticas en diferentes áreas, incluyendo diagnóstico, protocolos, flujos de trabajo y calidad. De igual forma se explorará la incorporación de más tecnología innovadora para la atención al paciente.
Beneficios de la integración
A través de la membresía en la Red de Atención de Mayo Clinic, los médicos del HIC tienen acceso a herramientas y servicios clínicos que incluyen:
AskMayoExpert
Esta herramienta en el punto de atención ofrece información clínica concisa sobre cientos de condiciones médicas, e incluye protocolos médicos, recomendaciones de tratamiento y referencias médicas. La base de datos se puede utilizar donde se preste atención médica.
eBoards
Estas videoconferencias en vivo y programadas permiten a los equipos médicos de los hospitales miembros revisar y discutir casos complejos con un panel multidisciplinario de Mayo Clinic y otros médicos de la Red de Atención de Mayo Clinic.
Asesoría en Atención Médica
Los hospitales miembros tienen acceso a la amplia experiencia, conocimientos y pericia subespecializada de Mayo Clinic para lograr metas clínicas, operativas y de negocio.
El personal del HIC tendrá acceso a materiales educativos de Mayo Clinic diseñados para pacientes y podrá beneficiarse de oportunidades de desarrollo profesional y educación médica continua. Adicionalmente, tendrá a disposición la última información médica verificada por Mayo Clinic a través de una base de datos en línea desarrollada. Estas herramientas, además de la asesoría en atención médica, ayudarán al hospital a continuar brindando la mejor atención a sus pacientes.
Es importante resaltar que el HIC y los demás miembros de la Red de Atención de Mayo Clinic, creada en 2011, permanecen como entidades autónomas e independientes.