Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Contraloría y Procuraduría exigen explicaciones al Gobierno por decisiones en el sector energético

Así se evidencia en un documento firmado por el procurador Gregorio Eljach y el contralor en funciones, Luis Enrique Abadía.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
14 Feb 2025 - 6:40 COT por Ecos del Combeima

En un hecho inédito, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General enviaron una carta conjunta al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en la que expresan su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno en materia energética.

El documento, firmado por el procurador Gregorio Eljach y el contralor en funciones, Luis Enrique Abadía, refleja la inquietud de ambos entes de control sobre la gestión de la crisis energética y las declaraciones recientes del Ministerio de Minas.

Imagen
1.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

La Contraloría, en su función de vigilancia del recurso público, y la Procuraduría, encargada del control preventivo, solicitan información detallada sobre varios aspectos clave:

  • Subsidios al sector energético: Se requiere un informe sobre el retraso en los pagos correspondientes al último trimestre de 2024, incluyendo cuadros de Excel con los valores, fechas, beneficiarios y resoluciones respectivas.
  • Estrategias para incentivar a los generadores de energía: Se pide claridad sobre las medidas adoptadas para fomentar la contratación directa en el mercado energético.
  • Exploración de petróleo y gas: Se solicita información sobre las acciones implementadas en conjunto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos para incentivar esta actividad, que no ha sido una prioridad del actual Gobierno.
Imagen
2.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

Uno de los temas que más preocupa a los organismos de control es la situación energética en la región Caribe, particularmente en lo relacionado con los proyectos eólicos en La Guajira. Por ello, solicitan información sobre la capacidad actual de generación de energía en la zona y el estado de ejecución de dichos proyectos, incluidas las consultas previas con las comunidades.

Imagen
3.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

Con esta acción, la Contraloría y la Procuraduría refuerzan su rol de vigilancia e independencia frente al Gobierno, dejando en evidencia sus preocupaciones sobre el manejo del sector energético en medio de una crisis que afecta al país.