Procurador pide al Estado apoyo para medios locales afectados por la crisis de COVID-19

El procurador general de la nación Fernando Carrillo, en las últimas horas en su cuenta de twitter se refirió a los medios de comunicación, en esta crisis “Medios de información regionales luchan por sobrevivir en la crisis”. En las últimas horas varios medios de comunicación nacional y organizaciones de periodistas daban cuenta de la crítica situación de los medios de comunicaciones locales y regionales y de periodistas que viven estrictamente de la pauta comercial y oficial.
Fernando Carrillo fue más allá al decir que “El Estado debe garantizar su supervivencia con medidas concretas” frase que para la interpretación de muchos analistas da un espaldarazo al gobernador Ricardo Orozco, quien en los últimos días estaba siendo cuestionado por este contrato, “Ricardo Orozco haciendo promoción y prevención contra el COVID 19 y conocedor de la situación de los medios y los periodistas se anticipó humanamente a ayudarles” mencionó una fuente consultada por ecos del Combeima.
El derecho a la información no puede ser víctima del #coronavirus. Medios de información regionales luchan por sobrevivir en la crisis. El Estado debe garantizar su supervivencia con medidas concretas. Muchos periodistas locales sin trabajo y sin ingresos.#SOSMediosLocales
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) April 15, 2020
Mientras en la Contraloría General de la República han criticado un contrato de $1.020 millones con León Gráficas para hacer pauta en medios de comunicación del Tolima en el tema COVID-19, la Procuraduría General de la Nación le sale al paso al tema de la situación económica de los medios regionales en Colombia, en particular que viven de la publicidad y que han visto caído los ingresos del sector privado porque muchos de los clientes han suspendido la pauta en todo el país.
Medios de comunicación regionales están asfixiados económicamente... #CódigoCaracol (parte4) pic.twitter.com/CaPVmJPu7p
— Camila Zuluaga (@ZuluagaCamila) April 14, 2020