Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En el año 2021 se harán las obras del Sistema Estratégico de Transporte” Juan Camilo Ostos, viceministro de Transporte

Con esto se buscaría que se logre el Conpes a mitad del presente año con el fin de tener el convenio de financiación para empezar la implementación del Sistema de Transporte.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
15 Feb 2020 - 12:42 COT por Ecos del Combeima

En el auditorio de la Universidad de Ibagué, se llevó a cabo el Foro Sistema de Transporte de Ibagué, evento al que asistió el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, con el fin de socializar junto con la bancada tolimense del Congreso y empresarios del transporte este proyecto urbano regional para la capital del Tolima.

Al encuentro también asistieron, Miguel Barreto, senador de la republicas además de los representantes a la cámara, José Elver Hernández, Aquileo Medina y Ángel María Gaitán. Por parte del municipio, César Yáñez, secretario de Movilidad de Ibagué.

Durante el evento, el Viceministro Ostos socializó las ciudades que ya tienen sus Sistemas Estratégicos de Transporte, así como las ciudades candidatas para empezar con la implementación de dichos proyectos como Tunja, Manizales, Villavicencio y Cúcuta.

En su intervención, el Viceministro reveló anuncios importantes entorno al sistema que se tiene proyectado para la capital del Tolima, por el cual se generarán los mecanismos de financiación entre gobierno nacional y municipal.

“El Concejo de Política Fiscal (CONFIS) asigna los recursos para suscribir un Conpes, el cual es un documento que deja claramente consignado como será el sistema, en cuanto a operación, sistema y tiempos” afirmó.

Ostos, indica que aún falta por lograr la asignación de los recursos, pero resalta la voluntad del Congreso de la República, debido al equipo técnico que se tiene para culminar lo que falta. Asimismo, recalca el interés del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado en la realización del Sistema Estratégico de Transporte.

“El alcalde un mes y medio antes de posesionase con el senador Barreto, tuvimos la fortuna de recibirlo en el despacho y contarle lo que importante que es este proyecto” recalcó Ostos sobre las voluntades políticas, administrativas y técnicas que hay.

Asimismo, el Viceministro espera que se logre entre el 2020 el Conpes y así poder agilizar el inicio de implementación al año siguiente.

“Les prometo que este sistema de transporte antes de terminar el primer semestre deberá su Conpes y posteriormente su convenio de financiación para tener ya la certeza que en el 2021 se harán las obras del Sistema Estratégico de Transporte Publico”.

¿En que consiste en sí el Sistema de Transporte?

Este es un proyecto urbano regional que busca generar en la ciudad una mejor movilidad eficiente y sobretodo amigable con el medio ambiente.

Según cifras entregadas por el Ministerio de Transporte durante el desarrollo del Foro Sistema de Transporte de Ibagué, esto sería lo que tendría con el proyecto.

Ibagué cuenta con 1.439 km²

Población de 564.076 habitantes

  • Demanda estimada 225.711 pasajeros / día
  • Flota: 657 vehículos con reserva de (49)

517 En rutas Estructurantes

91 En rutas Alimentadoras

  • Energético: Gas Natural Vehicular

Costos:

  • 384.684 millones en infraestructura y equipos tecnológicos.
  • Ejecución del proyecto en 6 años.
  • Inversión total. Incluyendo costos financieros
  • $426.402 millones
  • 298.481 millones aportes de la Nación
  • 127.921 millones del municipio

En un escenario a 10 de servicio a la deuda.

Infraestructura

22.3 km de carril preferencial

268 paraderos

9 Terminales

7 Estación de Integración

9 Patios y talleres