Presidente Iván Duque firmó el decreto de funcionamiento del programa Semillero de Propietarios

La expedición del Decreto 2413 que firmó el presidente de la República, Iván Duque, asegura el funcionamiento y financiamiento del programa de arrendamiento social, y además garantiza recursos por el orden de $452 mil millones para los primeros 40 mil subsidios del programa Semillero de Propietarios.
Según el cronograma establecido por el Gobierno Nacional, en junio del 2019 empezarán a asignarse los primeros subsidios, por lo que en julio del mismo año tendrían su casa en arriendo con la ayuda del Ministerio de Vivienda.
Las familias que quieran acceder al programa #SemilleroDePropietarios deben tener ingresos inferiores a 2 SMMLV, no ser propietarias de una vivienda y no haber sido beneficiarias de ningún subsidio familiar de vivienda #LaViviendaYElAguaSonDeTodos. pic.twitter.com/nPtRtGNNYn
— Jonathan Malagón González (@JoMalagon) 28 de diciembre de 2018
“Del dinero que destine el hogar, $200 mil pesos serán trasladados al ahorro que tendrá la familia durante dos años, que se convertirá a futuro en el soporte para el pago de la cuota inicial”, explicó el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra.
Cabe destacar que el programa Semillero de Propietarios le permitirá a 200 mil familias colombianas cumplir el sueño de tener su vivienda propia en el cuatrienio. Las familias con ingresos inferiores a 2 SMMLV, es decir, 1 millón 656 mil pesos, podrán ahorrar durante 2 años para el pago de la cuota inicial de su vivienda y acceder a los beneficios de Mi Casa Ya.
Si bien es cierto que a mediados del próximo año comienza la asignación de subsidios, el programa Semillero de Propietarios empezará a funcionar desde enero del 2019 con el lanzamiento de la plataforma.