Un campesino boyacense hizo historia en Colombia al promover la primera revocatoria del mandato de un alcalde

Con un total de 1658 votos por el SÍ y solamente de 21 por el NO, de un potencial de 4816 ciudadanos aptos para votar, el pasado domingo 29 de julio, los ‘tasqueños’ le dijeron, no más al hasta entonces alcalde, Nelson Javier García Castellanos.
“Pues acá en el municipio de Tasco, hemos estrenado la Constitución Política del 91 con la revocatoria del alcalde, lo promovimos entre mi persona y el pueblo, es decir, la gente descontenta con el mandato del señor Nelson que desde que se posesionó, no fue capaz de gestionar nada para el municipio” dijo Castañeda.
Agregó que García Castellanos, llegó al cargo, gracias a un plan de gobierno que presentó y se veía favorable en temas como el arreglo de las vías, en el desarrollo del campo, el cual denominó, ‘El Campo Primero’ y que mientras fue candidato se veía muy bueno pero la decepción fue total, después que llegó a regir los destinos de Tasco.
“No fue sino que lo eligieran los ciudadanos para que se sentara en esa silla y se olvidara de la gente que lo había elegido y todos los que habitamos este municipio, puesto que somos los que sabemos qué es lo que está pasando, por eso decidimos sacarlo y lo irónico es que ahora él está diciendo que ha sido el mejor alcalde de Colombia y que ha hecho una gestión totalmente transparente pero en sus dos años y medio, no pudimos ver la primera obra que haya sido de su trabajo o de alguna gestión para Tasco”, agregó Castañeda.
Afirma que en estos momentos hay muchas necesidades por solucionar en Tasco, donde el mandatario se dedicó a tomarse fotos en eventos y fiestas religiosas con los campesinos para subirlas a las redes sociales, diciendo que estaba gestionando para la comunidad pero todo eso no era más que palabras del defenestrado gobernante.
“Nosotros somos un pueblo bueno, con muchas necesidades, estamos ubicados al norte de Boyacá entre los municipios de Corrales y Paz del Río, a tres horas y media de Bogotá, nos hemos dedicado a la agricultura y a la ganadería, también hemos tenido minería que casi acaba con nuestro páramo pero a eso también nos estamos oponiendo”, agregó don Pedro.
Castañeda dice que solamente cursó hasta cuarto grado de primaria pero siempre en medio de sus labores del campo, se ha preocupado por el bienestar y la situación de su municipio y espera que quien llegue a ocupar el cargo del alcalde revocado, lo haga bien así sea en menos de un año y medio que le va a quedar para trabajar.
Se conoció que el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, designó como alcaldesa encargada de Tasco a la actual secretaria de Minas y Energía del departamento, Olga Natalia Manrique Abril, en los próximos días se espera conocer los nombres que integrarán la terna de donde el mandatario, escogerá al nuevo alcalde, debido a que en estos momentos quedan menos de dieciocho meses del actual periodo y por lo tanto de acuerdo a la ley, no es posible convocar a nuevas elecciones.