Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Aprobado Estatuto de Seguridad Ciudadana

<p>Nuevos delitos y endurecimiento de las penas, hacen parte de los art&iacute;culos que contempla el nuevo estatuto de seguridad. Conozca m&aacute;s detalles.</p>
31 Mayo 2011 - 8:46 COT por Ecos del Combeima

Se vuelve delito disparar al aire, comercializar autopartes robadas y usar niños para delinquir.

El Estado quedó equipado con nuevas herramientas para hacerles frente a la delincuencia y a la inseguridad en las ciudades, uno de los grandes retos del presidente Juan Manuel Santos.
La nueva norma reforma los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de Infancia y Adolescencia, e introduce nuevos tipo penales que les ayudarán a las autoridades a combatir varios de los principales delitos.

A partir de la norma, se amplían los términos para los procesos penales. La Fiscalía dispondrá de 90 días para formular una acusación; 45 días para la audiencia de acusación, y un máximo de 2 años para formular imputación de cargos o archivar el caso.

Adicionalmente, se reforma el sistema de jueces de garantías. Sin importar el sitio en el que se ha producido una captura, cualquier juez de garantías podrá oficializar esa detención, y en los municipios en donde no haya, estas funciones las pueden asumir los jueces ordinarios
Las interceptaciones de comunicaciones también son objeto de esta ley. Se podrán hacer siempre y cuando exista una orden de un fiscal en los casos en que haya "motivos razonablemente fundados".

De tales interceptaciones, según la ley, solamente se podrán incorporar a la investigación las que tengan que ver directamente con la irregularidad que se investigue.
El proyecto pasará a conciliación con el texto que se aprobó en Senado, y luego a sanción presidencial.

Esta iniciativa se constituye en una de las dos columnas que soportarán la política de seguridad de la administración Santos. La otra es la reforma al Código de Policía, que según ha admitido el propio ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, es la iniciativa gubernamental más "atrasada". Este proyecto solo ha pasado por el primero de cuatro debates.

El Estatuto de Seguridad era una de las prioridades del Gobierno en esta legislatura.
Entre 6 y 8 años por alterar celulares.

La ley aprobada contempla prisión de entre 6 y 8 años a quien manipule, remarque o modifique los terminales móviles de los celulares.

Además, configura como delito la manipulación del 'Imei' (en español, Identidad Internacional de Equipo Móvil). Se trata del código que está pregrabado en todos los teléfonos celulares que identifica el aparato a nivel mundial y que es transmitido a la red satelital cuando se conecta a esta.

Medidas contra narcotráfico, uso de niños y grupos ilegales

Bienes ilícitos

Se pueden vender sin esperar proceso.
Inmediatamente sea extinguida la propiedad de un bien que se supone es de origen ilegal, el Estado lo podrá vender. Si el dueño del bien logra demostrar su inocencia, le entregarán el producto de la venta.

Se toman lícitos si se esconden los ilegales
Si no es posible ubicar los bienes de una persona investigada, porque estos han sido enajenados, destruidos, ocultados o permutados, el fiscal puede ordenar la apropiación de bienes lícitos del investigado.

Aumento de penas
Para porte ilegal de armas
Se penalizará con entre 9 y 12 años de cárcel el porte ilegal de armas y de municiones.

Por ayudar a ilegales
La financiación de grupos delincuenciales dará entre 13 y 22 años.

Por tráfico de estupefacientes
Hasta 30 años de prisión se dará a quien trafique drogas ilícitas. La pena mínima para este delito será de 10 años.

Hasta 8 años de cárcel para menores

En la parte de la ley que reforma el Código de Infancia y adolescencia, se aumenta la pena, hasta 8 años, para los menores que cometan homicidio doloso, secuestro extorsivo o agresión sexual. Pagarán su condena en centros de atención especializada y no podrán obtener la libertad a los 21 años, como ocurre ahora. Permanecerán recluidos hasta que paguen los ocho años que les han impuesto.

Allanamientos, las 24 horas

Siempre que haya una orden judicial, los allanamientos se podrán hacer las 24 horas del día y no solo de 6 de la mañana a 6 de la tarde, como es hoy.
Nuevos delitos

Disparar al aire. Dará entre 1 y 4 años de cárcel.

Usar niños. Habrá cárcel de entre 10 y 17 años para quien use a menores de edad para delinquir.

Comercializar autopartes robadas. Se penalizará con prisión de 4 a 12 años.

Comercializar medicamentos especiales. Comercializar drogas entregadas al Sistema de Seguridad Social dará prisión de 2 a 4 años.