Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Caso resuelto! Tribunal falla a favor de pediatra demandado por el Hospital Federico Lleras

Tras ser acusado de “generar pánico” por advertir sobre primeros casos sospechosos de Covid-19 en 2020, el Tribunal consideró que no hay ninguna razón por la cual deba ser sancionado.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
3 Mar 2023 - 17:39 COT por Ecos del Combeima

El polémico caso de 2020 que involucró al pediatra Juan Carlos Niño Ballesteros y el Hospital Federico Lleras Acosta tras advertir sobre la posible llegada del virus Covid-19, finalmente se resolvió, así lo anunció el Tribunal Seccional de Ética Médica del Tolima el jueves dos de marzo del presente año.
 
Una vez finalizó la sesión virtual de Sala Plena Ordinaria número 1427, hubo un veredicto final a favor del demandado, frente al Informe evaluativo presentado por el magistrado instructor Francisco Adriano Céspedes Bolívar, dentro de la Investigación Preliminar Disciplinaria Ético profesional radicada bajo el número 1051, y efectuada por el Hospital Federico Lleras Acosta en cabeza del gerente Luis Eduardo González, contra el doctor Juan Carlos Niño Ballesteros, médico especialista en pediatría.

 

La denuncia:

El 19 de marzo del 2020, el gerente del centro médico mencionado decidió tomar acciones legales contra Ballesteros, instaurando una queja, luego de que este advirtiera el riesgo que representaba para aquel entonces los casos sospechosos de Covid-19, tiempo en el que aún no se había registrado el primer caso en Ibagué.

Imagen

La situación estuvo en el ojo público una vez fue divulgada en medios de comunicación. “Había casos sospechosos, incluso había una persona que había venido de China y había llegado con los síntomas, pues era muy probable que en la ciudad tuviéramos el virus, por lo tanto, se tenían que tomar acciones, eso fue lo único que yo dije en el audio que grabé y difundí, de ahí en adelante se armó una gran confusión”, manifestó el pediatra sobre lo ocurrido hace más de dos años, en conversación con Econoticias este viernes tres de marzo.

El profesional de la salud resaltó que con su actuar lo único que hizo, “fue avisar en el colegio donde estaba estudiando mi hija menor, diciéndole a la Junta Directiva que fueran tomando acciones porque ya teníamos la epidemia en el mundo, ya habían casos en Colombia y en Ibagué había unos casos sospechosos en el hospital (Federico Lleras Acosta), acotó.

No obstante, el audio fue difundido por muchas personas, situación que generó preocupación en la capital tolimense, especialmente prevención con el hospital, motivo por el cual este decidió interponer la queja al considerar que su imagen ”se veía comprometida con información que generó pánico”.

“Ellos dijeron que en la institución tenían voceros oficiales que informaban sobre la pandemia, y solicitaron desde el punto de vista del hospital que me investigaran porque mi conducta había sido de pánico y traición al hospital, y que se me hiciera un proceso disciplinario ético profesional para que efectuaran una sanción”, relató Ballesteros.
Después de todo este tiempo, finalmente el caso fue concluido: “no existen méritos para abrir instrucción disciplinaria ético – profesional en contra del médico especialista en Pediatría, doctor Juan Carlos Niños Ballesteros”, precisó Tribunal Seccional de Ética Médica del Tolima.
 
Así las cosas, los magistrados del Tribunal una vez se llevó a cabo la investigación luego de escuchar a ambas partes, se dio paso a la resolución en la que se consideró que no hay ninguna razón por la cual deba ser sancionado el pediatra. Ahora, el caso pasa a ser un documento más que es archivado. 

“Ayer fui notificado de que el caso se resolvió a mi favor. Gracias a Dios no hubo ninguna sanción y se hizo justicia en este caso”, apuntó finalmente el médico que fue demandado.

Lea aquí la conclusión completa de la demanda.


 

Tags: