Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Fin de semana en Ibagué dejó 14 capturas y más de 250 armas blancas incautadas

Durante el puente festivo se incautaron armas, drogas y se atendieron más de 2.000 llamadas por emergencias.
Imagen
Balanace
4 Nov 2025 - 6:04 COT por Ecos del Combeima

Durante el primer fin de semana de noviembre, la Policía Metropolitana de Ibagué y la Alcaldía Municipal desarrollaron una intensa jornada de seguridad en el marco de la estrategia “Ibagué: Seguridad para Todos”, que dejó como balance 14 capturas, la incautación de más de 250 armas blancas y la recuperación de tres vehículos.

El despliegue operativo, que incluyó 783 planes de control y cuatro caravanas de seguridad, permitió la detención de 13 personas en flagrancia y una por orden judicial, por delitos como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, hurto y receptación. Además, fueron incautadas 254 armas cortopunzantes, una de fuego y dos traumáticas, junto con 1.300 gramos de drogas.

Las autoridades realizaron más de 35.000 verificaciones de antecedentes a personas y 30.000 a vehículos y motocicletas, reforzando los controles en los principales corredores urbanos y rurales. En materia de convivencia, se impusieron 359 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad, la mayoría por porte de armas blancas (254), participación en riñas (17) y consumo o venta de sustancias psicoactivas (6).

Durante el puente festivo, la línea de emergencias 123 recibió 2.500 llamadas, entre ellas 95 reportes por riñas y 47 casos de violencia intrafamiliar. Según la Policía, estas cifras reflejan la necesidad de continuar fortaleciendo la cultura ciudadana y la prevención de conflictos en los barrios.

El teniente coronel Neider Darío Zapata Parra, subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó el compromiso institucional para mantener el orden y la tranquilidad. “A través de estas acciones, continuamos fortaleciendo el trabajo articulado con la comunidad y las instituciones para garantizar entornos seguros y prevenir conductas que alteren el orden y la convivencia”, afirmó.