Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Nuevo golpe al contrabando en Ibagué, tras hallazgo de cigarrillos ilegales camuflados en encomienda

La mercancía, avaluada en más de $2 millones, fue hallada en pleno centro de la ciudad, gracias a una denuncia ciudadana que permitió a las autoridades ubicar una encomienda sospechosa.
Imagen
Cigarrillos contrabando
Crédito
Gobernación del Tolima
27 Oct 2025 - 6:35 COT por Jhon M Moreno

Un nuevo golpe contra el contrabando se registró en Ibagué, donde las autoridades decomisaron 630 cajetillas de cigarrillos ilegales que eran transportadas mediante una encomienda hacia locales comerciales del centro de la ciudad.

El operativo fue adelantado por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) tras recibir información de ciudadanos que alertaron sobre el movimiento irregular de mercancía en esa zona. Luego de varios días de seguimiento, los técnicos del grupo hallaron los productos ocultos entre cajas de cartón con otros artículos de distribución comercial.

Los cigarrillos, de marcas como Goldcity, Jet y Nashville, no contaban con los respectivos documentos de legalidad ni con los sellos de control sanitario exigidos por la ley. Según las autoridades, el valor total de la incautación supera los dos millones de pesos.

“En un trabajo operativo desarrollado en la Comuna 1 de Ibagué se logró la aprehensión de 630 cajetillas de cigarrillo de contrabando que se encontraban en una encomienda destinada a varios locales comerciales del centro”, explicó Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del GOAT.

Este resultado, de acuerdo con los investigadores, afecta directamente a las estructuras dedicadas a la comercialización ilícita de cigarrillos, que evaden impuestos y ponen en riesgo la salud pública. Además, resalta el papel de la comunidad ibaguereña, que ha empezado a denunciar este tipo de prácticas ilegales.

Las autoridades departamentales anunciaron que continuarán reforzando los operativos de control y vigilancia en diferentes municipios del Tolima, con el fin de desarticular las redes de contrabando que operan en la región.