Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tribunal mantiene firme el proceso por el feminicidio de Sharit Ciro: habrá marcha y velatón en Ibagué

La decisión se conoce en medio de la indignación de colectivos de mujeres, que convocaron una marcha y velatón para este martes 21 de octubre, ante el temor de que los presuntos responsables queden en libertad por vencimiento de términos.
Imagen
diseno_sin_titulo.jpg
Crédito
Tomada de internet
20 Oct 2025 - 18:44 COT por Ecos del Combeima

El crimen de Sharit Ciro generó profunda indignación en el Tolima. La joven, de 19 años, fue hallada sin vida el 8 de marzo en una zona boscosa de la comuna Seis, luego de haber sido citada bajo la excusa de una oferta laboral. Su cuerpo presentaba heridas con arma blanca y posibles signos de violencia sexual.

Días después, el 16 de marzo, las autoridades capturaron a los dos principales sospechosos: Brandon Archila, en el barrio Kennedy de Bogotá, y Santiago Hurtado, en un sector residencial de Ibagué. Ambos permanecen privados de la libertad desde entonces.

El caso, además de su brutalidad, se convirtió en un símbolo de la exigencia de justicia frente a la violencia de género en la región, al coincidir con el Día Internacional de la Mujer.

El Tribunal Superior de Ibagué ratificó la validez del proceso judicial que se adelanta por el feminicidio de la joven universitaria Sharit Ciro Parra, y negó la solicitud de nulidad presentada por la defensa de uno de los acusados.

La decisión se conoce en medio de la indignación de colectivos de mujeres, que convocaron una marcha y velatón para este martes 21 de octubre, ante el temor de que los presuntos responsables queden en libertad por vencimiento de términos.

La Sala Penal del Tribunal, con ponencia de la magistrada Julieta Isabel Mejía Arcila, resolvió el recurso interpuesto por la defensa de Brandon Andrés Archila Cruz, uno de los señalados junto con Santiago Hurtado González de haber cometido el feminicidio agravado y hurto agravado contra la estudiante de Artes Plásticas de la Universidad del Tolima.

Según el fallo del pasado 17 de octubre, no hubo vulneración al debido proceso ni irregularidades en las actuaciones judiciales, por lo que se mantiene la legalidad del proceso y se despeja el camino para el juicio oral.

“No existe afectación de las garantías fundamentales del procesado”, señaló la magistrada en su decisión, reafirmando la validez de las actuaciones adelantadas por la Fiscalía y los jueces de primera instancia.

Con esta determinación, los dos procesados seguirán privados de la libertad mientras avanza el juicio que busca esclarecer uno de los crímenes más repudiados en los últimos años en Ibagué.

La Red de Mujeres de Ibagué y del Tolima convocó a la ciudadanía a movilizarse este martes 21 de octubre, en rechazo a la posibilidad de que los acusados recuperen su libertad por vencimiento de términos.

La marcha iniciará a las 2:00 de la tarde en el Parque Andrés López de Galarza y culminará frente al Palacio de Justicia de Ibagué, donde se realizará una velatón en memoria de Sharit Ciro.

“Exigimos a las autoridades celeridad y compromiso. Este caso no puede convertirse en una burla para la familia de la víctima ni para las mujeres que día a día pedimos justicia”, manifestó Gregoria Cubides, presidenta encargada de la Red de Mujeres.

El plantón busca visibilizar la exigencia de justicia y recordar que, tras más de siete meses del crimen, el dolor de su familia y el clamor ciudadano siguen intactos.

Imagen
diseno_sin_titulo.png
Crédito
Tomada de internet