Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Caen dos hombres con más de una tonelada de marihuana en vías del Tolima

La Policía incautó 1.200 kilos de estupefaciente en un operativo sobre la vía Ibagué–Espinal.
Imagen
Incautación
11 Oct 2025 - 7:37 COT por Ecos del Combeima

Un nuevo golpe al narcotráfico fue propinado por la Policía Nacional en el Tolima, luego de que uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte incautaran 1.200 kilogramos de marihuana y capturaran a dos personas en un operativo realizado sobre la vía Ibagué–Espinal, a la altura de la glorieta de Payandé.

El procedimiento se desarrolló en el marco de la estrategia contra el multicrimen, durante controles de registro y prevención vial desplegados por la institución en 11 puntos del departamento. En medio de las verificaciones, los agentes interceptaron dos vehículos particulares —un campero y una camioneta— que transportaban grandes cantidades de droga camuflada en su interior.

De acuerdo con el reporte policial, dentro de los automotores se hallaron 219 paquetes envueltos en bolsas plásticas, que al ser sometidos a prueba de identificación preliminar arrojaron positivo para marihuana. En total, el peso de la sustancia incautada alcanzó los 1.200 kilogramos.

Los dos conductores fueron capturados en flagrancia y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer la procedencia y el destino final de la droga, que habría tenido como objetivo abastecer redes de microtráfico en el centro del país.

Según la Policía del Tolima, este resultado se suma a otros operativos recientes que han permitido sacar de circulación más de dos toneladas de estupefacientes en la última semana, afectando significativamente a las estructuras dedicadas al narcotráfico en la región.

La institución destacó que este tipo de acciones buscan no solo frenar el tránsito de drogas ilícitas, sino también proteger a la población joven del consumo y del reclutamiento por parte de redes criminales. “Cada kilo incautado es una oportunidad menos para que nuestros niños y adolescentes sean víctimas del microtráfico”, señalaron desde la seccional.