Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Expendedores de “Los Cancerberos” usaban menores para vender droga en Ibagué

Tres jóvenes con amplio prontuario fueron detenidos tras 10 meses de investigación en barrios como La Unión y Miramar.
Imagen
capturados
1 Oct 2025 - 5:59 COT por Ecos del Combeima

Tres integrantes del grupo delincuencial “Los Cancerberos” fueron capturados en una operación de la Policía Metropolitana tras diez meses de investigación que permitió establecer cómo esta red se dedicaba al microtráfico en barrios del sur de la ciudad, instrumentalizando incluso a menores de edad para la venta de estupefacientes.

Los investigadores recopilaron más de 50 horas de grabaciones, entrevistas y reconocimientos que dejaron al descubierto que los delincuentes expendían marihuana, bazuco y cocaína en parques, canchas y colegios como el Técnico Ciudad de Ibagué y San Isidro, sin importar la edad de los compradores. La red, además, custodiaba con pasamontañas y gafas los accesos a los puntos de distribución para evadir la identificación de las autoridades.

Los capturados fueron identificados como Alexander Hurtado Gaita, alias “El Mexicano”, de 21 años, con más de cuatro anotaciones por tráfico de estupefacientes; Edward Hellhamer Vargas Rojas, alias “Shagui”, de 19 años, con antecedentes por microtráfico y porte ilegal de armas; y Kevin Santiago Medina Villarraga, alias “Kevin”, también de 19 años, con anotaciones judiciales por el mismo delito.

De acuerdo con la investigación, la actividad ilícita de este grupo delincuencial generaba ganancias mensuales superiores a los diez millones de pesos, producto de la distribución en pequeñas cantidades de droga en barrios como La Unión, Miramar y Jazmín. Otros dos de sus integrantes permanecen prófugos y se solicitará circular azul de Interpol para su búsqueda en el extranjero.

El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, afirmó que con esta operación, denominada “Cancerberos II”, se logra proteger a niños y jóvenes que estaban siendo expuestos a las redes del microtráfico, y reiteró que el compromiso institucional es seguir debilitando estas estructuras criminales que tanto daño hacen a la ciudad.