Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Familiares del Secretario del Interior del Tolima se salvaron de la explosión con carro bomba en Cali

El atentado terrorista dejó seis muertos y más de 70 heridos; la abuela y otros allegados de Ricardo Suárez estaban muy cerca del lugar de la detonación, que aún los tiene conmocionados.
Imagen
Ricardo Suárez
22 Ago 2025 - 6:27 COT por Jhon M Moreno

Un violento atentado con carro bomba registrado en la noche del jueves cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejó un saldo preliminar de seis personas muertas, entre ellas un mujer embarazada, y al menos 70 más heridas, además de un panorama de caos y destrucción en la capital del Valle del Cauca.

 

Lo ocurrido generó especial conmoción en el Tolima, luego de conocerse que muy cerca del sitio del atentado se encontraban la abuela y varios familiares del actual Secretario del Interior del departamento, Ricardo Suárez, quienes lograron salir ilesos a pesar de que la onda explosiva alcanzó a impactar el lugar donde permanecían. Aunque no sufrieron lesiones físicas, la familia se encuentra profundamente afectada por la magnitud del ataque y el peligro que corrieron.

La Alcaldía de Cali, en coordinación con la Fuerza Pública, activó un Puesto de Mando Unificado para atender la emergencia y avanzar en las investigaciones. En la zona fue neutralizado un segundo vehículo cargado con explosivos, lo que evitó un daño aún mayor.

El alcalde Alejandro Éder calificó el hecho como un “ataque narcoterrorista” y anunció una recompensa de 800 millones de pesos para quien entregue información sobre los responsables. El Ejército, por su parte, ordenó acuartelamiento de primer grado en todas las unidades militares de la región.

Mientras tanto, los allegados del funcionario tolimense permanecen bajo resguardo y a la espera de poder recuperarse del fuerte impacto emocional que les dejó haber estado tan cerca de uno de los más graves ataques terroristas ocurridos en los últimos años en Colombia.

Tags: