Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ejército Nacional celebró 215 años de historia con ceremonia en Ibagué y reconocimientos en el sur del Tolima

Durante los actos conmemorativos del 7 de agosto, Día del Ejército Nacional, se exaltó la labor de los uniformados de la Sexta Brigada con entregas de medallas y homenajes regionales.
Imagen
Exaltación Ejército
Crédito
Sexta Brigada
7 Ago 2025 - 13:07 COT por Jhon M Moreno

Con una ceremonia militar en el Cantón Jaime Rooke de Ibagué, el Ejército Nacional conmemoró este jueves 7 de agosto sus 215 años de historia, una fecha que coincide con la celebración de la Batalla de Boyacá, hito clave en la independencia de Colombia.

En el departamento del Tolima, el acto central estuvo encabezado por la Sexta Brigada, unidad militar que recibió reconocimientos por parte de autoridades civiles, entre ellas la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Asamblea Departamental. También se entregaron medallas de virtudes militares a soldados, suboficiales y oficiales que se han destacado en el último año por su labor en la región.

Las conmemoraciones se extendieron a otros municipios donde tienen presencia las tropas. En el Batallón de Infantería N.16 Patriotas, en La Dorada (Caldas), se realizó una ofrenda floral; y en el Batallón N.17 General Domingo Caicedo, ubicado en el sur del Tolima, hubo izadas de bandera y actos de reconocimiento en Coyaima, Planadas, Rioblanco y Chaparral.

Actualmente, más de 4.700 soldados conforman la Sexta Brigada, con jurisdicción en el Tolima. Esta fuerza cumple funciones de control territorial, seguridad y acompañamiento a las comunidades en zonas rurales y de difícil acceso, en medio de contextos donde aún persisten amenazas por presencia de grupos armados ilegales y economías ilícitas.

Imagen
Conmemoración Ejército

El origen de la celebración

El 7 de agosto de 1819 se libró la Batalla de Boyacá, acción decisiva para sellar la independencia de Colombia, conocida en ese entonces como la Nueva Granada. En conmemoración de esa victoria sobre el ejército español, en 1978 se oficializó esta fecha como Día del Ejército Nacional, a través del Decreto 1461, firmado por el entonces presidente Alfonso López Michelsen.

Desde entonces, cada año las unidades militares del país conmemoran esta efeméride con actos públicos, en los que se resalta el compromiso de los soldados con la defensa de la soberanía nacional y el respaldo ciudadano a su labor.

Imagen
Conmemoración Sur del Tolima
Archivo de audio

Coronel Diego Fernando Patiño Orozco, Comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional.