“Este corredor vial está en óptimas condiciones”: Jaime Sandoval de Alternativas viales sobre el grado de accidentalidad en la vía Ibagué-Alvarado

Aunque en los últimos meses se han reportado múltiples accidentes, algunos con víctimas fatales, en la vía que comunica a Ibagué con Alvarado, desde la concesionaria Alternativas Viales, responsable de este corredor, aclaran que no se trata de un tramo vial de alta peligrosidad y que las causas estarían más relacionadas con el comportamiento de los actores viales.
Así lo explicó Jaime Sandoval Mosquera, director de operación y mantenimiento de la concesionaria, quien aseguró que la carretera cumple con todos los estándares exigidos por la normatividad vigente en Colombia. “Este corredor tiene señalización horizontal y vertical en óptimas condiciones, además de un sistema de mantenimiento permanente”, señaló el ingeniero.
De acuerdo con Sandoval, los eventos de gravedad que se han presentado están ligados a factores humanos como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y el incumplimiento de las normas básicas de tránsito. Por esta razón, han fortalecido el trabajo articulado con la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito y Transporte seccional Tolima, evaluando constantemente los incidentes y diseñando estrategias de prevención.
Una de las principales apuestas es la sensibilización directa con los usuarios frecuentes de esta vía. Desde peatones hasta motociclistas han sido incluidos en campañas educativas donde se promueve el uso del chaleco reflectivo, el respeto por los límites de velocidad y una conducción más responsable.
Adicionalmente, el corredor cuenta con sistemas inteligentes de transporte, como paneles de mensajería variable que difunden mensajes de respeto y prevención para ciclistas, peatones y conductores. La meta, aseguran desde la concesión, es reducir la accidentalidad fortaleciendo la cultura vial y generando conciencia sobre la importancia de actuar con responsabilidad en la carretera.