Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Ibagué sigue ardiendo por cuenta de los brujos! Ya van 4 incendios este año

Una nueva conflagración en el barrio Cañaveral se suma a la lista de emergencias provocadas, al parecer, por veladoras usadas en rituales de brujería.
Imagen
incendio
Crédito
Suministrada
7 Jul 2025 - 8:30 COT por Ecos del Combeima

Ibagué no deja de sorprenderse por una serie de incendios que parecen tener algo más en común que la casualidad. Este lunes, en horas de la mañana, se registró un nuevo incendio en una vivienda ubicada en la Manzana B7 del barrio Cañaveral etapa 2. De acuerdo con unas imágenes suministradas, las llamas se habrían originado presuntamente por prácticas de brujería o santería. Al lugar, acudieron unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, que atendieron de manera oportuna este incendio estructural.

Imagen
incendio
Crédito
Suministrada

Con este caso, ya son cuatro los incendios registrados este año en viviendas de la capital tolimense que, según reportes oficiales y testimonios ciudadanos, estarían vinculados a rituales con veladoras encendidas en altares improvisados.

El primer caso se presentó el 23 de abril en el conjunto Agua Linda, en el barrio Piedra Pintada. El fuego fue provocado por una veladora en un altar de santería. No hubo heridos. Lea la nota aquí.

El segundo se reportó el 12 de mayo en el sector Rincón de La Campiña. Nuevamente, veladoras encendidas cerca de un altar habrían sido el detonante de la emergencia como se puede evidenciar en la imagen. Tampoco hubo víctimas.

Imagen
incendio
Crédito
Suministrada

El tercer episodio ocurrió el 18 de mayo en un apartamento ubicado cerca de la Plazoleta Santa Librada. Aunque las causas exactas no fueron confirmadas oficialmente, versiones apuntan a otro posible ritual religioso. El fuego causó importantes daños materiales.

Y ahora, este 7 de julio, una cuarta conflagración se suma al preocupante patrón. Las autoridades reiteran el llamado a la precaución con el uso de fuego dentro de las viviendas, especialmente cuando se utilizan elementos inflamables en contextos religiosos o espirituales.

La comunidad puede reportar cualquier emergencia a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos, así como denunciar comportamientos sospechosos o inseguros a través del 123 de la Policía Nacional.