"Llevamos una reducción del 43 % en homicidios en el Tolima": coronel Fabio Ojeda sobre resultados en seguridad

Gracias a operativos de inteligencia, el trabajo articulado con el Ejército y el apoyo de la ciudadanía, el Tolima ha logrado una reducción significativa de delitos en lo corrido de 2025, especialmente en homicidios, hurtos y estructuras de microtráfico, según informó el coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima.
El oficial destacó que todos los indicadores delictivos presentan una tendencia a la baja en comparación con el año anterior, con reducciones destacadas en homicidios dolosos, hurtos y lesiones personales.
"El Tolima tiene la mejor inteligencia y policía judicial del país, y frente a las cifras, vamos mucho mejor que en 2024. Hubo un declive en todos los delitos, especialmente en el homicidio. El promedio anual es de 270 homicidios, pero el año pasado logramos bajar de 200. Tuvimos un total de 197, una reducción del 31 %, y este año la cifra disminuyó aún más: llevamos una reducción del 43 %", aseguró el coronel Ojeda.
Hasta la fecha, en 2024 se habían registrado 83 homicidios dolosos, mientras que en 2025 la cifra se ubica en 47. El hurto a residencias disminuyó en un 76 %, el hurto a comercios en un 161 %, el hurto a personas en un 37 %, el hurto de vehículos en un 50 % y el de motocicletas en un 56 %, pasando de 157 a 69 casos.
Respecto al reciente atentado contra cuatro policías en Melgar, Ojeda confirmó que los responsables hacen parte de una estructura de microtráfico liderada por menores de edad que tomaron el control tras la captura de alias 'Godzilla' en 2024.
"Cuando nuestros policías judiciales llegaron al sector de Los Balsos, un lugar deprimido de Melgar, fueron recibidos con disparos. Cuatro uniformados resultaron heridos. Conformamos un equipo especial de investigación y, en menos de 24 horas, logramos establecer qué ocurrió, quiénes participaron y su posible relación con un homicidio cometido horas antes", relató Ojeda.
Y añadió: "La banda ‘Los 80’ está compuesta por jóvenes entre 15 y 17 años. Alias ‘Junior’, de 17 años, ya fue enviado a un centro de reclusión de menores. Alias ‘Guadaña’ estaría liderando la estructura criminal que dejó Godzilla. A ellos les digo: los vamos a capturar. No retiraré el grupo especial de Melgar hasta verlos tras las rejas".
Sobre las disidencias de las FARC que operan en el sur del departamento, el coronel anunció operativos conjuntos con el Ejército para ubicar a alias 'Chapolo', quien se moviliza entre Rioblanco y Herrera. En allanamientos recientes fueron incautados brazaletes, armas de fuego y documentos asociados al frente Ismael Ruiz.
En cuanto a las directrices de la gobernadora Adriana Magali Matiz, el coronel indicó: "Todos los días hablo con la gobernadora y con nuestro secretario de Seguridad para implementar nuevas estrategias, sobre todo el pago de recompensas. En el caso de Melgar, esta medida fue clave para dar con el presunto responsable del ataque".
Por último, destacó los avances en El Espinal, municipio que logró salir del listado de las 20 ciudades más inseguras del país.
"Tenemos una reducción del 36 % en homicidios. Gracias al trabajo articulado con el alcalde Wilson Gutiérrez y la Cámara de Comercio del Suroriente del Tolima, El Espinal ya no es noticia por hechos violentos. Hace más de un mes no se presenta un hecho que afecte la vida de los ciudadanos", concluyó Ojeda.