Casa Blanca rompe el silencio sobre presunto plan militar contra Venezuela

En medio de una creciente tensión diplomática entre Washington y Caracas, la Casa Blanca negó que el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe implique un ataque directo contra Venezuela, aunque reafirmó su intención de usar “todos los elementos del poder estadounidense” para combatir el narcotráfico en la región.
🚨JCM: ¿está considerando el presidente Trump lanzar ataques militares contra instalaciones o bases militares en suelo venezolano?
KL: No me adelantaré al presidente con respecto a cualquier acción militar o cuestión sobre eso nunca. Lo que sí te diré es que muchas naciones en… pic.twitter.com/kualaMKXNP— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) August 28, 2025
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que las operaciones cuentan con el respaldo de varios países del Caribe y reiteró que el gobierno de Nicolás Maduro no es reconocido como legítimo por Estados Unidos, calificándolo como un “cartel de narcoterrorismo”.
Por su parte, el mandatario venezolano presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una solicitud formal para que el organismo “proteja” a Venezuela frente a lo que calificó como una “amenaza directa” de intervención militar. Maduro aseguró que el despliegue estadounidense no se limita a operaciones antidrogas, sino que representa una acción hostil contra su país.
La tensión diplomática se intensifica mientras Washington insiste en que su prioridad es frenar el flujo de drogas hacia su territorio, y Caracas denuncia una inminente intervención. La ONU se mantiene en el centro del debate como mediadora ante una posible escalada militar.