Así avanza el cónclave para elegir al nuevo Papa

Tras confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, la Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más solemnes: el Cónclave, el proceso mediante el cual los cardenales eligen al nuevo Sumo Pontífice, sucesor número 267 de San Pedro.
De acuerdo con el boletín oficial del Vaticano, los preparativos avanzan según el protocolo establecido. Está previsto que a las 4:30 p.m. (hora local de Roma), 9:30 a.m. en Colombia, los 133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— ingresen a la Capilla Sixtina para iniciar las deliberaciones.
El Cónclave, cuya normativa moderna se remonta al siglo XIII, impone un estricto aislamiento de los electores y total secreto sobre las votaciones, con el fin de garantizar un proceso libre de influencias externas. La elección del nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios: es decir, al menos 89 votos de los 133 posibles.
Las votaciones se realizarán en rondas sucesivas. Si no se logra un acuerdo en la primera jornada, el proceso continuará con dos votaciones en la mañana y dos en la tarde durante los días siguientes, hasta alcanzar el consenso.
Como es tradición, la señal para el mundo será el humo que salga de la chimenea del Vaticano: negro si no hay decisión, blanco si ha sido elegido un nuevo Papa. Se espera que alrededor del mediodía (hora de Roma), se produzca la primera fumata.