Buscan ofrecer millonaria recompensa ante hechos de sicariato y ataques recientes en El Espinal
La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de El Espinal analizan la entrega de una millonaria recompensa para obtener información que permita identificar a los responsables de los recientes hechos de violencia registrados en el municipio, entre ellos un ataque sicarial.
El anuncio lo hizo el secretario de Convivencia, Seguridad y Orden Público, Alfredo Bocanegra Varón, al término del consejo extraordinario de seguridad presidido por la gobernadora Adriana Magali Matiz y el alcalde Wilson Gutiérrez Montaña.
A la reunión asistieron todas las fuerzas militares y de policía, además de representantes de la Fiscalía y organismos de control.
La discusión sobre activar un plan de recompensas se da tras dos hechos ocurridos en menos de 24 horas. El primero de ellos fue la captura de un presunto delincuente en el barrio El Futuro, señalado de herir con arma de fuego a un domiciliario para robarle sus pertenencias. El ataque ocurrió a las 11:32 p. m., cuando el trabajador, de 31 años, fue interceptado por varios sujetos armados y recibió al menos un impacto de bala. Los responsables huyeron en motocicleta y también a pie, lo que llevó a las autoridades a activar un plan candado que permitió detener a uno de los implicados.
Ante estos episodios, Bocanegra señaló que la propuesta de recompensa será llevada al Comité de Orden Público para definir los montos y condiciones.
Indicó que se busca incluir “cuantiosas sumas de dinero que la ley nos permite, para que nos dé información y podamos llegar hasta los perpetradores de estos crímenes, sean o no residentes del municipio de Espinal”.
El funcionario también anunció que en las próximas 48 horas se estructurará un plan de intervención permanente con apoyo de las fuerzas motorizadas del Ejército, la Policía y unidades especializadas, cuya activación está prevista para el próximo viernes en horas de la noche.
Aunque las autoridades reiteraron que las cifras de homicidio están por debajo de años anteriores, advirtieron que la percepción de inseguridad aumenta por la difusión inmediata de estos hechos. Bocanegra recordó que, según la Fiscalía, “no es el primer delito, el de sicariato ni el del homicidio en Espinal, es la violencia intrafamiliar”, por lo que insistió en fortalecer acciones preventivas y comunitarias.