Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Festival Internacional del Libro del Tolima 2025 cerró con más de 15 mil asistentes y ventas que superaron los $250 millones

El cierre del Festival Internacional del Libro del Tolima 2025 dejó cifras históricas, con más de 105 eventos, 150 escritores, 30 editoriales y ventas que superaron los $250 millones. Ibagué se consolidó como una capital literaria de proyección internacional.
Imagen
Personas
Crédito
Suministrada
10 Nov 2025 - 11:31 COT por Ecos del Combeima

La Capital Musical de Colombia se transformó durante tres días en el epicentro de la literatura, la cultura y el pensamiento. El Festival Internacional del Libro del Tolima FELIT 2025 concluyó su primera edición con alcance global dejando una huella imborrable en la región.

El Parque Manuel Murillo Toro estuvo lleno de lectores, auditorios y firmas de libros multitudinarias marcaron el pulso de un evento que no solo conectó autores con su público, sino que también impulsó el turismo y la economía local.

“Más de 105 eventos, más de 150 escritores y más de 30 editoriales que han llegado a la ciudad de Ibagué.” Así lo manifestó Alexander Castro Salcedo, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, al destacar el alcance de la programación que se desarrolló en distintos escenarios de la ciudad. La feria reunió a autores nacionales e internacionales, convirtiéndose en un espacio de encuentro para el diálogo, la creatividad y la diversidad literaria. Pero el impacto no fue sólo cultural. Los resultados también se reflejaron en la economía del sector editorial y comercial de la ciudad. “Dieron como resultado más de 15 mil personas en estos tres días de festival y ventas que superaron los 250 millones de pesos”, resaltó Castro Salcedo, al señalar el positivo balance del evento.

Para el funcionario, este logro representa un hito en la historia cultural del departamento “Es histórico lo que está pasando en materia del Festival Internacional del Libro del Tolima en esta versión del año 2025.” El entusiasmo de escritores, editores y público demuestra que la apuesta por la cultura es una inversión con resultados tangibles.

Con una mezcla de emoción y orgullo, Castro Salcedo concluyó: “Estamos felices por lo que estamos haciendo. En el Tolima están pasando cosas buenas.” El festival no solo superó todas las expectativas, sino que marcó un antes y un después en la cultura del Tolima. Su carácter internacional, la masiva participación ciudadana y el respaldo institucional confirman que el Tolima está listo para posicionarse como un referente literario en el ámbito nacional e iberoamericano”. 

Tags: