Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Armero nos dolió, nos cambió y nos enseñó”: gobernadora del Tolima prepara homenaje a 40 años de la tragedia

La conmemoración del 13 de noviembre será un acto de memoria, resiliencia y reconocimiento a las lecciones que dejó uno de los episodios más tristes de la historia nacional.
Imagen
medidaspagina
Crédito
Tomada de internet
6 Nov 2025 - 16:25 COT por Ecos del Combeima

A pocos días de cumplirse cuatro décadas de la tragedia de Armero, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la realización de un acto conmemorativo el próximo 13 de noviembre en el municipio que fue arrasado por la avalancha del volcán Nevado del Ruiz en 1985, dejando más de 25 mil víctimas.

El evento, que se desarrollará en el lugar donde alguna vez se levantó la próspera ciudad de Armero, será un espacio de homenaje, reflexión y aprendizaje, enfocado en la memoria histórica y en la importancia de la prevención frente a los desastres naturales.

“Estamos a ocho días de conmemorar los cuarenta años de Armero, y quiero que este acto también sea un homenaje. Esa noche del 13 de noviembre marcó para siempre la historia de este departamento. Armero nos dolió, Armero nos cambió y Armero nos enseñó”, expresó la mandataria tolimense.

Matiz destacó que de aquella tragedia surgió una de las transformaciones más importantes para el país: la creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, una estructura que ha permitido fortalecer la capacidad institucional para responder ante emergencias.

“Ese dolor también nos dejó una gran lección, y esa lección fue la prevención. De esa tragedia fue que nació el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, cada entrega de maquinaria o cada programa de emprendimiento ambiental es una forma de decirle a la memoria de Armero que aprendimos y seguimos aprendiendo”, afirmó.

La jornada conmemorativa incluirá actos simbólicos, ceremonias religiosas, recorridos de memoria y actividades culturales, con el propósito de mantener viva la historia de Armero y rendir tributo a las víctimas y sobrevivientes que hoy representan la resiliencia del pueblo tolimense.

Tags: