Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mineducación asegura que más recursos para el PAE en Tolima no dependen de la reforma tributaria

El director nacional de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, aclaró que el aumento presupuestal para la alimentación escolar en 2026 está incluido en el proyecto de presupuesto y no condicionado a la Ley de Financiamiento.
Imagen
1
16 Sep 2025 - 6:10 COT por Ecos del Combeima

El director nacional de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (UApA), Sebastián Rivera Ariza, aclaró que el incremento de recursos para 2026 en el Tolima no depende de la nueva Ley de Financiamiento radicada por el Gobierno Petro ante el Congreso.

“No, no están sujetos de la Ley de Financiamiento, esto está incluido en el Proyecto de Presupuesto para el 2026”, aseguró Rivera.

El funcionario del Mineducación explicó que la reforma tributaria presentada por el Ejecutivo busca fuentes adicionales de recaudo, pero no condiciona la financiación del PAE.

“En la Ley de Financiamiento sí queremos tocar otro tema que nos permita conseguir recursos adicionales a estos 3 billones de pesos para poder llevar el programa de alimentación escolar a la universalidad. Eso ya es otro ejercicio aparte”, precisó.

En el Tolima, la noticia llega luego de una mesa de trabajo con la Gobernación y los alcaldes del departamento, en la que se confirmó la continuidad del programa hasta finalizar el calendario escolar de 2025.

La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció aportes por $8.000 millones de la administración departamental y cerca de $1.000 millones de los municipios.

Además, se destacó el incremento proyectado para el año siguiente por parte del Gobierno Nacional, pasando de un aporte de $60.000 millones a $95.000 millones.

Tags: Uapa PAE