Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima impulsa negocios verdes y acciones de conservación en cumbre internacional de sostenibilidad

La entidad ambiental del Tolima presentó en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad sus acciones de conservación territorial y visibilizó a tres negocios verdes del Tolima, destacando el compromiso del departamento con el desarrollo sostenible.
Imagen
Cumbre Internacional de Sostenibilidad sus acciones de conservación territorial y visibilizó a tres negocios verdes del Tolima
Crédito
Cortolima
15 Sep 2025 - 10:43 COT por Fabian Camacho

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) participó en la reciente Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, realizada en el Ágora Bogotá, donde presentó sus principales acciones de conservación territorial y apoyó a emprendedores de negocios verdes de la región.

José Moreno, líder de Negocios Verdes de Cortolima, destacó que la entidad contó con un stand institucional que representó la fauna del departamento y recibió gran afluencia de visitantes. “Tuvimos la oportunidad de contarle a todos los asistentes las acciones que estamos desarrollando en el Tolima, y de visibilizar a tres grandes exponentes de nuestros negocios verdes: Federal SAS de Oima, la Asociación Étnica de Caique del sur del Tolima y el grupo Biofeiva Colombia de Prado”, indicó.

¿Qué se vio? 

Los emprendedores no solo mostraron sus iniciativas sostenibles, sino que también concretaron ventas y establecieron contactos estratégicos. Moreno resaltó el caso de Federal SAS, que exhibió prácticas de sostenibilidad ambiental en la producción arrocera y su articulación con otros negocios verdes, como guardianes de abejas.

Imagen
Estudiantes del Tolima en charla con personal de Cortolima
Crédito
Cortolima

El líder de la entidad ambiental anunció que la corporación ya se prepara para nuevos espacios de promoción. Del 29 de septiembre al 4 de octubre participarán en la Gran Vitrina Verde de Colombia en Cali, donde estarán presentes 18 negocios verdes del Tolima, algunos de ellos por primera vez en un evento de este tipo. Además, se alistan para asistir a la BioExpo Nariño, que se realizará del 2 al 5 de diciembre en Pasto.

Finalmente, Moreno destacó que estos encuentros permiten conocer experiencias replicables en el territorio, como iniciativas de estufas ecoeficientes de fácil transporte para zonas de difícil acceso y prácticas de producción de café sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

“Estos espacios son fundamentales para intercambiar conocimientos, generar alianzas y fortalecer la sostenibilidad en el departamento”, concluyó.