Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Preocupación en Roncesvalles por bajo precio del litro de leche

El alcalde Eduardo Grajales advirtió que la producción de leche en el municipio supera los 50.000 litros diarios, pero los bajos precios del mercado afectan la rentabilidad de los ganaderos.
Imagen
1
5 Sep 2025 - 6:27 COT por Ecos del Combeima

La ganadería es uno de los pilares económicos de Roncesvalles, Tolima. Según cálculos de la administración local, el municipio cuenta con cerca de 30.000 bovinos, de los cuales unos 8.500 son vientres en producción. Esto significa que diariamente se generan entre 50.000 y 60.000 litros de leche, gracias a la calidad de las pasturas de la región.

Sin embargo, el precio actual de la leche cruda preocupa a los productores. “En estos momentos el litro de leche cruda está alrededor de 1.700 pesos”, explicó el alcalde Eduardo Grajales, quien recordó que en épocas pasadas llegó a venderse entre 2.100 y 2.200 pesos.

El mandatario señaló que el precio ideal para mantener la sostenibilidad del sector debería estar por encima de los 2.000 pesos. “Obviamente entre más caro estuviese, mejor para la economía de nuestro municipio”, agregó.

Ante esta situación, la Alcaldía y la Gobernación del Tolima vienen trabajando en proyectos para darle valor agregado a la producción. Uno de ellos es la entrega de equipos a la Asociación, que agrupa a unos 40 productores, con el fin de transformar la leche en quesillo y otros derivados lácteos.

Además, el municipio recibió recientemente la visita de la Unidad Solidaria, que realizó inspecciones técnicas en plantas transformadoras y fincas productoras para estudiar apoyos adicionales que fortalezcan la cadena láctea.

El alcalde insistió en que la solución no solo pasa por un mejor precio, sino por avanzar en la industrialización: “Lo que queremos es darle valor agregado a la transformación, empezar a convertir esa leche cruda en quesillo y en otros productos lácteos que hacen parte del mercado nacional”.