Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Preocupación por acciones de las disidencias durante cosecha cafetera en el sur del Tolima

Autoridades alertan sobre intentos de intimidación por parte de las disidencias del frente Ismael Ruiz en plena cosecha cafetera.
Imagen
1
2 Mayo 2025 - 6:13 COT por Ecos del Combeima

Las recientes acciones violentas de las disidencias del frente Ismael Ruiz en el sur del Tolima generan gran preocupación en momentos clave para la economía regional.

Con al menos cinco hechos intimidatorios con cilindros bomba, las autoridades advierten que estos grupos estarían intentando frenar la reactivación cafetera en municipios como Planadas, Ataco, Rioblanco, Chaparral y San Antonio.

“Lo que quieren particularmente es, primero, atemorizar a la población. Segundo, embarrizar las actividades que cotidianamente tiene la zona, que es muy productiva. Tenemos plena compra de cosecha cafetera, son cerca de dos meses. Tenemos buen producto y tenemos buen precio del café”, señaló el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra.

Según el funcionario, este accionar busca no solo alterar la vida cotidiana en el sur del departamento, sino también “empobrecer a la gente, tratar de intimidarla, tratarla de que no se movilice”, afectando directamente a los campesinos que hoy están vendiendo su café a buen precio, con cargas que superan los $3.200.000.

Imagen
1

Bocanegra también advirtió que las disidencias estarían buscando generar condiciones para emboscar a la Fuerza Pública, como ocurrió en el sector de Limón.

“No vamos a caer en esa trampa porque lo tenemos muy bien detectado, tenemos los terrenos muy bien estudiados, igualmente los desplazamientos de acuerdo a los protocolos del Ejército y la Policía Nacional”, afirmó.

La cosecha cafetera, que avanza con buenos resultados en cuanto a precio y calidad, es una de las principales fuentes de ingresos para el sur del Tolima, por lo que las autoridades redoblan esfuerzos para garantizar su normal desarrollo frente a estas amenazas.