Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alpujarra ha recibido más de $1.300 millones en inversión por parte de Cortolima

Los mayores beneficiados son la comunidad y el medio ambiente de zona rural y urbana del municipio.
Imagen
Directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso con habitantes de Alpujarra
Crédito
Fabián Camacho
26 Mar 2025 - 7:35 COT por Ecos del Combeima

Desde su primer gobierno a hoy, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, bajo el liderazgo de Olga Lucía Alfonso, ha invertido más de $1.30 millones en inversión ambiental para el municipio de Alpujarra.

Así lo dio a conocer Alfonso el pasado 25 de marzo en su visita y socialización a la comunidad de las obras y recursos que han invertido y beneficiados a alpujarreños del sector urbano y rural.

“Nos gusta estar en el territorio porque estamos convencidos de que la única manera de generar procesos sostenibles de conservación y descontaminación es con la comunidad”, explicó la directora.

Las inversiones

Según la directora de la entidad ambiental, a la fecha, han invertido 20 a estufas ecoeficientes beneficiando a 20 beneficiarios, tres biodigestores, 20 filtros verdes, biofábricas de abono, implementación del programa Manos al Agua Cuencas para la gente y planes municipales de riesgo.

Imagen
Tanques de recolección de aguas lluvias para los habitantes de la zona rural de Alpujarra
Crédito
Fabián Camacho

“Está en ejecución 30 kits del proyecto Agua para Vivir, tanques y dispositivos para recolección de aguas lluvias que beneficia a 130 personas y se han recogido 400 kilos de residuos sólidos en las quebradas”.

Entre tanto, el alcalde de Alpujarra, David Tovar, reconoció la importancia de que Alfonso estuviera en su territorio junto a su equipo técnico, quienes han llevado recursos importantes en pro del medioambiente.

“Es muy grato para nosotros recibir esta visita cargada de compromisos e inversiones en proyectos para el desarrollo y la sostenibilidad ambientales que van a beneficiar a toda la comunidad alpujarreña”, indicó el mandatario.

Más inversiones

Al finalizar el encuentro con la comunidad, Olga Lucía Alfonso, se comprometió a seguir llevando al sector urbano y rural de Alpujarra, recursos para desarrollar los programas del pago para el PSA, continuar con los procesos de restauración, entrega de 20 huertas caseras para personas adultas mayores y más estufas ecoeficientes.

Imagen
beneficiaria de las estudias ecoeficientes del sector rural de Alpujarra
Crédito
Fabián Camacho

“Entregaremos más adelante 35 estufas ecoeficientes con regalías del municipio y recursos de Cortolima que ya están publicados en el Secop. Y por pedido del alcalde, entregar entre cinco o seis biodigestores y orinillas paneleras para el año entrante”.

Al final, la directora extendió una invitación a un grupo de mujeres para participar en un intercambio de experiencias en Ibagué.