"En el tema de los absurdos hay personas que son campeonas": embajador Luis Ernesto Vargas sobre propuesta de De La Espriella de abandonar la OEA
En una entrevista exclusiva con Ecos del Combeima desde Washington D. C., el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y expresidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas Silva, expresó fuertes críticas a recientes acciones militares en el Caribe y se refirió a tensiones regionales y debates políticos en Colombia y Estados Unidos.
El diplomático abrió su intervención cuestionando los bombardeos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, señalados de presuntamente transportar drogas. Vargas calificó estos hechos como “acciones unilaterales condenables”, al advertir que podrían estar afectando incluso a pescadores artesanales.
“No es la manera de combatir el narcotráfico. No se puede disparar misiles a embarcaciones sin saber siquiera qué delito se está cometiendo ni quién juzgó o condenó a esas personas”, afirmó.
Según dijo, Colombia llevó el tema a debate en la plenaria de la OEA, donde también fue respaldado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que alertó sobre una posible violación de límites al uso de fuerza letal establecidos en el derecho internacional.
Preocupación por la ofensiva militar de EE. UU. contra Venezuela
Vargas también cuestionó la reciente avanzada militar del gobierno de Donald Trump contra el régimen venezolano, calificándola de “forma de agresión” e “injerencismo”.
“Cada pueblo debe tener la forma de resolver sus situaciones. Este tipo de decisiones puede tener consecuencias muy graves para Colombia”, advirtió el embajador, quien recordó la importancia del principio de autodeterminación de los pueblos.
Lista Clinton y relación bilateral
Al ser consultado sobre la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa y su hijo en la llamada Lista Clinton, el diplomático reiteró su rechazo a cualquier medida unilateral tomada por un Estado contra otro.
“La mejor manera de resolver los conflictos es el diálogo, los acuerdos bilaterales o, en última instancia, el multilateralismo”, manifestó.
“Absurdas”: así calificó la propuesta de retirar a Colombia de la ONU y la OEA
El embajador se refirió también a las declaraciones del precandidato presidencial Abelardo De La Espriella, quien aseguró que retiraría a Colombia de la ONU y la OEA si llega a la Presidencia. Vargas calificó la propuesta como un “esperpento” y “una ridiculez”.
“En el tema de los absurdos hay personas que son campeonas. Colombia es signataria de acuerdos internacionales, protegidos incluso por la Constitución en sus artículos 93 y 94”, puntualizó.
Sobre las críticas a Petro en Nueva York
Finalmente, ante la pregunta sobre si el presidente Petro se equivocó al arengar contra el gobierno Trump durante un evento en Nueva York, Vargas señaló que el mandatario “creyó que estaba dentro del ámbito territorial de Naciones Unidas” y actuó conforme a su criterio como jefe de Estado.