Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Apoyo a Felipe Córdoba como candidato presidencial divide al conservatismo

Dura carta del senador Efraín Cepeda a la directiva de la colectividad a la que culpa de ser instrumento del petrismo.
Imagen
Efraín Cepeda, senador y precandidato presidencial.
Crédito
Leonardo Vargas/Senado
10 Nov 2025 - 6:45 COT por Alfonso Aya Roa

El senador y precandidato del partido Conservador, Efrain Cepeda Sarabia, expresó su preocupación por la situación actual del partido y criticó a un grupo de "directoristas" que, según él, buscan favorecer al excontralor Carlos Felipe Córdoba como candidato a la Casa de Nariño. 

En carta enviada a la directora del Directorio Nacional Conservador, Nadia Blel, el senador Cepeda advirtió que el partido está en riesgo de convertirse en un instrumento de intereses ajenos y pide defender su independencia y principios.

Señala Cepeda que el Partido Conservador atraviesa una coyuntura preocupante. Se encuentra asediado por fuerzas petristas y por presiones impresentables que, en una estrategia conjunta, buscan mantenerlo paralizado, dividido o fracturado. Pretenden interferir en sus decisiones, condicionar sus posiciones y someter su voluntad a intereses ajenos a su historia y a su identidad. 

“Esas fuerzas, inspiradas en una mezcla peligrosa entre el proyecto político del petrismo y las ambiciones oportunistas, buscan un conservatismo dócil, funcional a su causa, despojado de carácter y sometido a las conveniencias del poder”, indicó.

Denunció cómo el pasado 4 de noviembre, el Directorio votó por unanimidad unas fechas para la apertura y cierre de inscripciones. Sin embargo, de manera intempestiva y sin que nadie lo hubiera solicitado, esa misma unanimidad se deshizo en cuestión de horas.

“En un hecho inédito y difícil de explicar, algunos miembros que habían coincidido en una decisión unánime la modificaron casi de inmediato. ¿Qué ocurrió en ese breve lapso? ¿Qué presiones alteraron su voluntad? ¿Qué intereses mueven un cambio tan abrupto? Son preguntas legítimas que todo conservador tiene derecho a hacerse”, escribió el dirigente en su misiva al Directorio Nacional Cosrevador.

“Soy un convencido que el Partido Conservador no nació para obedecer, nació para orientar y gobernar. No se deja manosear ni se arrodilla ante ninguna presión, venga de donde viniere. No quiero ver un partido arrodillado a las presiones por encima de su dignidad. Porque un partido que renuncia a su carácter deja de ser referente moral y se convierte en simple comparsa del poder de turno”.

En los momentos difíciles, el conservatismo se levanta, corrige lo que haya que corregir y recupera su rumbo, indicó y dijo que “No voy a dejar inerme al Partido Conservador cuando más nos necesita ante la evidente embestida del petrismo. Seguiré dando la batalla, como lo hice desde la presidencia del partido y del Congreso, con la misma fuerza, la misma voz y la misma convicción. No permitiremos que nos dividan, que debiliten nuestras posibilidades de triunfo en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales o que utilicen nombres ajenos a nuestra colectividad como instrumentos de dispersión, respaldados por esas mismas fuerzas petristas que buscan cooptar al conservatismo desde afuera”.

Dijo que el conservatismo no puede perder su vocación de poder ni volverse instrumento de una voluntad ajena a él, o lo que es peor, moneda de cambio con propósitos que desconocemos. No podemos ser inferiores a nuestro legado ni a la memoria de quienes nos antecedieron en la conducción de la colectividad y quienes jamás habrían permitido que ocurriera lo que hoy está sucediendo.

Efraín Cepeda, recordó que durante treinta y cuatro años ha sido un militante leal y comprometido con el Partido Conservador Colombiano. “No he sido un acompañante ocasional, sino un servidor constante de su causa, en los momentos de adversidad y en los de victoria. He defendido nuestras banderas, cuando parecía que todo estaba en contra y he celebrado con orgullo los triunfos que juntos alcanzamos”.

Dijo que ha presidido la colectividad en tres oportunidades y de presidir el Congreso de la República en dos. “En la más reciente Presidencia del Congreso asumí, con valentía y fidelidad los principios conservadores, la defensa institucional frente a los embates del petrismo. Lo hice con respeto por la Constitución y con la certeza de que la independencia del Congreso era indispensable para preservar el equilibrio de poderes y la libertad democrática de Colombia. Enfrentamos con firmeza los intentos de sometimiento del Legislativo a los caprichos del petrismo, y lo hicimos sin claudicar, con la dignidad que el conservatismo ha sabido mantener a lo largo de sus 176 años de historia”.

"Mi compromiso con Colombia y con el Partido Conservador permanece intacto. Seguiré en pie, defendiendo su independencia, su carácter y su historia. Porque este Partido es mucho más que una estructura política: es una causa, una tradición, una escuela de servicio al país que debemos preservar con honor y con firmeza", concluyó la misiva.