Injuriar y difamar saldría costoso

La propuesta se centra en imponer una multa económica a la persona que difame de otra, así se retracte y reconozca su equivocación. "La sanción sería de entre dos a 13 salarios mínimos.
“Es una medida necesaria para acabar con tantos ataques sin fundamentos que afectan la honra y el buen nombre", manifestó la representante a la Cámara del Partido Liberal, Piedad Correal.
Así mismo, uno de los temas que más recibió proposiciones fue el de la destinación del dinero de la multa, ya que inicialmente el proyecto plantea que sea dirigido a un fondo de reparación de la superación de la crisis carcelaria en Colombia.
"Hemos hecho un ejercicio productivo, en los siguientes debates definiremos cuál será su camino, ya que otros colegas proponen que esa plata sea para las víctimas de la difamación", dijo el autor de la iniciativa, el congresista por el Centro Democrático, Hernán Cadavid.
Cabe resaltar que en Colombia quienes sean declarados culpables por el delito de injuria, deberán pagar una condena que puede ir de uno a tres años de prisión.
Finalmente, al proyecto le restan tres debates más para lograr su objetivo de convertirse en nueva Ley de la República.