Comisión del Concejo descarta violencia política de género en caso Javier Mora

La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Ibagué recomendó archivar la denuncia presentada por la ciudadana Adriana Avilés Alvarado contra el concejal Javier Mora Gómez, por presunta violencia política basada en género.
Según el concepto entregado por la presidenta de la Comisión, concejala Silvia Cristina Ortiz, tras el análisis de las expresiones emitidas por Mora en una entrevista, se concluyó que no se configura violencia contra la mujer en la política, ya que las afirmaciones no tendrían motivación basada en el género ni buscarían menoscabar derechos políticos.
Ortiz señaló que las manifestaciones del concejal se enmarcan en una crítica política legítima, protegida por la libertad de expresión, y que no contienen lenguaje ofensivo, injurioso o discriminatorio. Incluso, en el material revisado se identificaron expresiones de respeto hacia la trayectoria y capacidades de la denunciante.
El informe también precisa que, de acuerdo con el principio de legalidad y lo dispuesto en la Ley 2453 de 2025, el Concejo Municipal no tiene competencia sancionatoria en estos casos, siendo el Consejo Nacional Electoral la autoridad encargada de investigarlos.
La Comisión concluyó que no hay faltas disciplinarias al reglamento interno ni incumplimiento de deberes por parte de Mora, por lo que propuso el archivo de la queja, manteniendo el respeto al debido proceso.
Pese a la recomendación de archivo, Ortiz resaltó la necesidad de fortalecer el reglamento interno y de consolidar una cultura política libre de estereotipos y expresiones que puedan desincentivar la participación femenina en la vida pública. Para ello, anunció que se propondrá a la plenaria una reforma que incluya definiciones claras sobre violencia política de género, protocolos preventivos y estrategias pedagógicas para promover el respeto en el debate político.