"Tenemos una responsabilidad de ponernos de acuerdo": Alejandro Gaviria sobre posible alianza con Fajardo

En entrevista con el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, el exministro Alejandro Gaviria habló sobre la posibilidad de una alianza con Sergio Fajardo para las próximas elecciones presidenciales.
Según explicó, las coincidencias programáticas entre ambos sectores del centro político son amplias, lo que hace posible pensar en acuerdos.
Gaviria consideró que la falta de unión es una contradicción del centro político, dado que, según él, las ideas de gobierno que tienen serían “muy parecidas” si se pusieran sobre la mesa.
Es por eso que afirmó estar dispuesto a dar un paso al frente para consolidar esa alianza, bajo un principio de generosidad y responsabilidad con el país.
“Tenemos una responsabilidad dada esa afinidad y coincidencia programática de ponernos de acuerdo. Y yo estoy dispuesto a hacerlo”, indicó

Consulta popular
Respecto a la nueva versión de la consulta popular presentada por el Gobierno Petro —que ahora incluye 16 preguntas, entre ellas 4 nuevas relacionadas con el sector salud—, Gaviria advirtió sobre los riesgos que implica para la institucionalidad.
Aunque reconoció que Colombia “tiene una fortaleza institucional” y que existen contrapesos dentro del sistema democrático, consideró que el uso político de figuras como los cabildos populares podría desbordar los límites democráticos.
“La consulta popular sí empieza a estirar nuestras instituciones democráticas, no hasta romperlas, pero sí es un desafío […] y me preocupa esta idea de estos días de los cabildos populares”, advirtió Gaviria.
El exministro expresó inquietud frente a lo que considera una instrumentalización de la voz popular.
“Esa reunión política se interpreta como la voz del pueblo. Cualquier cosa que salga de ahí se dice que está por encima de nuestras instituciones. Y ahí sí veo un riesgo un poco mayor”, puntualizó.
Y concluyó: “Si mañana un cabildo popular le dice al presidente Petro, al unísono, 'Queremos que se reelija', entonces él saldrá a decir que el pueblo está por encima y se va a reelegir. Ojalá que no”.