Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"El Partido Conservador no apoyó la consulta por su posible uso electoral en 2026": diputado Giovanny Molina

El asambleísta criticó la abstención de Miguel Barreto en una decisión clave para la nación.
Imagen
giovanny-molina.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
16 Mayo 2025 - 9:41 COT por Ecos del Combeima

El presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, arremetió contra la postura adoptada por distintos sectores del Partido Conservador frente a la reciente consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, marcando distancias con el senador Óscar Barreto y con los sectores políticos que decidieron abstenerse en la votación.

Durante su intervención en el Ping Pong Político de Econoticias, Molina respaldó la decisión mayoritaria del Partido Conservador de votar en contra de la consulta, que representaba un gasto cercano al billón de pesos.

"Esos recursos pueden ser mejor invertidos en programas para el adulto mayor, los jóvenes o el fortalecimiento de la seguridad, que hoy preocupa tanto en los territorios", explicó el presidente de la Asamblea del Tolima.

Imagen
congreso

Molina añadió que los ajustes propuestos por la consulta pueden hacerse por vía de decreto, sin necesidad de recurrir a mecanismos que podrían, en su opinión, alimentar el populismo del presidente en la antesala de las elecciones de 2026.

"No era necesario entregarle una herramienta política a un presidente que busca reavivar las masas para vender ilusiones, no soluciones", puntualizó Molina.

Sin embargo, la posición del partido no fue unánime. El senador Óscar Barreto, una de las figuras más influyentes del conservatismo tolimense, decidió votar en contra, marcando así una posición firme. Pero otros sectores, como el liderado por el también senador Miguel Barreto y algunos actores del 'Choco', optaron por la abstención, lo que Molina interpretó como una señal de ambigüedad frente a temas trascendentales.

"El partido fue claro, fijó su postura desde una mirada técnica y política. No entiendo por qué algunos decidieron abstenerse cuando el mensaje debía ser categórico", expresó el diputado, quien lamentó que no todos dentro del conservatismo tuvieran la misma coherencia frente a un debate nacional de tal envergadura.

Imagen
1

Con estas declaraciones, Molina deja entrever tensiones internas dentro del barretismo y un reacomodo de fuerzas de cara a las elecciones legislativas de 2026, en las que el Partido Conservador espera consolidar al menos cuatro curules en la Cámara por el Tolima.

La consulta popular, promovida por el Gobierno Nacional como un mecanismo de respaldo a su agenda de reformas, parece haberse convertido en un nuevo punto de fractura dentro del conservatismo tolimense.