Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

CNE sancionó campaña 'Petro Presidente' por violación de topes

Además, se le acusa de haber recibido financiación prohibida de parte de personas jurídicas.
Imagen
petro-cne.jpg
Crédito
Tomada de internet
27 Nov 2025 - 10:09 COT por Ecos del Combeima

En una decisión histórica, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó a la campaña Petro Presidente 2022 por violar los topes de financiación y recibir aportes prohibidos durante la contienda presidencial. Según el organismo, la campaña habría excedido los límites permitidos en cerca de 6.000 millones de pesos y recibió recursos de personas jurídicas, entre ellas la Unión Sindical Obrera (USO) y Fecode, lo que está expresamente prohibido por la ley electoral.

Esta es la primera vez que una campaña presidencial en Colombia recibe una sanción de este tipo, un hecho que marca un precedente en materia de control y vigilancia electoral. El fallo también destaca porque superó diversas controversias y obstáculos que surgieron durante su trámite.

La ponencia, elaborada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, fue aprobada en sala plena con una votación de 6 a 3. A favor estuvieron Altus Baquero, Alfonso Campo, Maritza Martínez, Benjamín Ortiz, Álvaro Hernán Prada y el conjuez Majer Abushihab. En contra votaron Cristian Quiroz, Fabiola Márquez y el conjuez Jorge Acuña.

El CNE concluyó que la campaña del hoy presidente Gustavo Petro sobrepasó los topes de financiación tanto en primera como en segunda vuelta por más de 3.500 millones de pesos, además de incurrir en fuentes irregulares de financiación. Debido a estas infracciones, fueron sancionados económicamente Ricardo Roa, exgerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol; la tesorera Lucy Mogollón; y la auditora Mary Lucy Soto. Asimismo, los partidos Colombia Humana y la Unión Patriótica (UP), que respaldaron la candidatura dentro de la coalición del Pacto Histórico, también recibieron multas.

Tags: