Aumenta actividad del volcán Puracé
El Servicio Geológico Colombiano, SGC, reportó que durante las últimas horas y se ha venido registrando un aumento en las señales sísmicas relacionadas con movimiento de fluidos, tipo Tremor y tipo Largo Periodo, localizadas debajo del cráter del volcán Puracé a profundidades menores a 1 kilómetro.
Estas señales han estado relacionadas con aumentos en la salida de gases que han generado columnas de hasta 1,6 kilómetros y se han dispersado preferencialmente hacia el suroccidente del edificio volcánico.
Estos procesos de desgasificación pueden estar acompañados de pequeñas emisiones de ceniza.
El volcán Puracé continúa en estado de alerta Amarilla, señala un comunicado del SGC.
En este estado, el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, erupciones menores, cuyo alcance y efectos son restringidos y dependen de la dirección del viento.
También se pueden presentar algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores.
Con base en lo anterior, desde el SGC se recomienda seguir atentamente su evolución por los canales oficiales, así como las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.