En septiembre bajaron reclamaciones por accidentes de vehículos sin SOAT o no identificados
Durante septiembre pasado, la ADRES pagó $19 mil millones a las IPS que radicaron reclamaciones por accidentes de tránsito causados por vehículos sin SOAT o no identificados, lo que representó una disminución del 50 % respecto al mes anterior, cuando se giraron $38 mil millones por el mismo concepto.
Este comportamiento es gracias a las auditorías rigurosas que viene realizando la entidad en los procesos de presentación de facturas por estos conceptos.
En ese mes, se radicaron 36.965 reclamaciones nuevas, de las cuales, 36.827 corresponden a accidentes de tránsito de vehículos sin SOAT o no identificados, es decir que el 99,6 % del total de radicaciones fueron por servicios prestados a víctimas de estos accidentes, mientras que el 0,4 % de los casos correspondió a atención de lesionados en eventos catastróficos de origen natural (34 reclamos) o actos terroristas (104 reclamos).
Las nuevas reclamaciones radicadas por accidentes de tránsito sin SOAT tienen un valor de $96.157 millones, es decir, un aumento del 61,4 % respecto a septiembre de 2024, así como 40,1 % más en el número de las reclamaciones, que en el mismo periodo del año anterior superaron las 26 mil radicaciones.
Por otra parte, el número de víctimas registradas en las nuevas reclamaciones también disminuyó. En agosto, se registraron 27.374 víctimas, mientras que en septiembre las ADRES registró 25.780 víctimas únicas de accidentes causados por vehículos no identificados o sin póliza SOAT vigente.
Por departamentos, el valor de las reclamaciones nuevas radicadas en el Valle del Cauca disminuyó: en agosto, ese departamento concentró el 29,7 % del valor total, mientras que en septiembre fue el 17,1 %, una caída de 12,6 %. Córdoba también registró disminución, pasando de 12,2 % en agosto a 10,9 % en septiembre. Por su parte, Atlántico tuvo un aumento en el valor reclamado en septiembre con el 15,1 %, mientras que en agosto concentró 10,4 % del valor total.
Con el pago de las reclamaciones de septiembre, por 19.000 millones, la entidad alcanzó giros por $543 mil millones en 2025, lo que representa 1,6 veces más de lo girado en el mismo periodo de 2024, cuando los pagos acumulados fueron por $346 mil millones.