Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Ministerio de Educación rechaza que las niñas, niños y adolescentes sean víctimas del conflicto armado

Una condena a  los hechos ocurridos en el corregimiento de Bello Horizonte, zona rural de El Plateado, Cauca, donde cinco estudiantes de los grados 6° y 7° de la Institución Educativa Miguel Zapata resultaron con heridas superficiales por esquirlas, tras un ataque con explosivos perpetrado por grupos armados ilegales mediante el uso de un dron.
Imagen
Un ataque subversivo puso en peligro la vida de los estdiantes y docentes de una escuela en El Plateado, Cauca.
Crédito
Cortesía
1 Nov 2025 - 8:27 COT por Alfonso Aya Roa

Además de las lesiones físicas, los menores presentan afectaciones socioemocionales que están siendo atendidas por la orientadora escolar asignada a la institución. 

A pesar de esta lamentable situación, la comunidad educativa ha demostrado fortaleza y compromiso con la continuidad de los procesos formativos. 

El 31 de octubre las clases se desarrollaron con normalidad y la infraestructura del establecimiento no presentó daños, lo que permite garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

El Ministerio expresó su solidaridad con las familias, estudiantes, docentes, directivos y toda la comunidad educativa de Bello Horizonte, y rechaza de manera categórica cualquier acto de violencia que vulnere la vida, la integridad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.

Igualmente, el Ministerio reiteró su compromiso con la protección de los entornos escolares y con la garantía de que cada institución educativa sea un espacio seguro, libre de violencia y propicio para el aprendizaje, la convivencia y la esperanza.

El Ministerio rechazó enfáticamente que los estudiantes sean afectados por el conflicto armado, por lo que hace un llamado urgente al respeto por la vida y la educación como pilares fundamentales de la sociedad, y reafirma su disposición para continuar trabajando de manera articulada con las autoridades locales, la comunidad educativa y las entidades del Estado en la prevención de hechos violentos y en el fortalecimiento de entornos protectores para todos los estudiantes del país.