Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección del alcalde de Bucaramanga

La Sección Quinta del Consejo de Estado, en sentencia de segunda instancia del 21 de agosto del 2025, confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Santander de declarar la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez como alcalde de Bucaramanga, período 2024-2027. 
Imagen
El hasta hoy mandatario incurrió en doble militancia.
Crédito
Vanguardia
21 Ago 2025 - 13:29 COT por Alfonso Aya Roa

Lo anterior, por cuanto, encontró acreditado que el demandado incurrió en la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo, toda vez que, pese a que la colectividad política que avaló su candidatura a la referida alcaldía había inscrito candidatos al concejo de ese municipio, el señor Beltrán Martínez desplegó actos inequívocos de respaldo respecto de aspirantes de otras agrupaciones a dicha corporación. 

Así, la Sala electoral encontró acreditados los elementos subjetivo, modal, objetivo, temporal y territorial de la prohibición que se encuentra consagrada en el numeral 8 del artículo 275 del CPACA como causal de nulidad electoral. 

Además, estableció que ninguno de los reparos elevados por los apelantes en contra de la decisión de primera instancia tenía vocación de prosperidad, toda vez que estaba acreditado que el partido Colombia Justa Libres inscribió candidatos al Concejo de Bucaramanga 2024-2027.

Las pruebas que fundamentaron la decisión de primera instancia mantuvieron su presunción de legalidad incólume; se encuentran acreditados los actos de apoyo endilgados al demandado; se encontraron elementos suficientes para entender que los videos que sirvieron de base a la decisión apelada fueron grabados en época de campaña electoral; y la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo como causal de nulidad electoral no desconoce la Convención Americana de Derechos Humanos ni resulta ser una interpretación extensiva o desproporcionada de la Constitución Política ni la ley, por el contrario, se convierte en un garantía del proceso democrático y la voluntad popular.