Proyecto de ley busca que sus hijos puedan dormir mucho más

Una nueva propuesta en el Congreso de la República busca ponerle fin a las madrugadas extremas que viven a diario miles de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Se trata de un proyecto de ley presentado por el senador liberal Alejandro Chacón, con el cual se pretende prohibir que la jornada escolar inicie antes de las 7:00 de la mañana.
De ser aprobada, la medida aplicaría en todos los colegios del país, tanto públicos como privados, en los niveles de preescolar, básica y media. Hoy en día, son los rectores quienes tienen la facultad de definir los horarios de ingreso, lo que ha llevado a que muchas instituciones comiencen clases desde las 6:00 a.m., e incluso antes.
En la exposición de motivos, el proyecto advierte que las jornadas escolares tan tempranas afectan negativamente el rendimiento académico, la concentración y el comportamiento de los estudiantes. Además, señala que esta situación genera una carga desproporcionada para las madres, padres y cuidadores que deben levantarse desde las 4:00 de la mañana para garantizar que sus hijos lleguen a tiempo al colegio.
La iniciativa ya superó su primer debate en la Comisión Sexta del Senado en el mes de abril, y ahora se encuentra en curso para continuar su trámite legislativo.
Otras reformas en camino
El Congreso también avanza en otros ajustes al sistema educativo. En esa misma Comisión ya fue aprobado en primer debate un proyecto que propone incluir una nueva asignatura llamada “educación emocional”, desde preescolar hasta la media. Esta iniciativa es impulsada por los senadores Mauricio Gómez, Diela Benavides, José Gnecco, Antonio Zabaraín y Liliana Bitar.