Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ni la Policía da abasto: 18 capturados y más de un centenar de cuchillos retirados de las calles

La ofensiva contra el delito deja ver que la intolerancia y el consumo de licor siguen siendo detonantes de violencia.
Imagen
Captura
29 Sep 2025 - 0:50 COT por Ecos del Combeima

El último fin de semana de septiembre dejó en evidencia un problema que parece no tener fin en Ibagué: la gente sigue caminando armada con cuchillos y navajas.

En el marco de la estrategia “Ibagué: seguridad para todos”, la Policía Metropolitana en articulación con la Alcaldía Municipal desplegó más de 563 planes de control con la participación de 2.000 uniformados. El balance fue contundente: 18 personas capturadas y 127 armas cortopunzantes incautadas.

De las capturas, 15 fueron en flagrancia y 3 por orden judicial por delitos como porte ilegal de armas de fuego, hurto, falsedad marcaria, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes. Pero lo que más preocupa a las autoridades es la cantidad de cuchillos, navajas y armas blancas encontradas en poder de ciudadanos que circulaban por distintos sectores de la ciudad.

“Estas incautaciones nos han permitido mantener a la baja las cifras de lesiones personales que se derivan de la intolerancia social y del consumo excesivo de licor. A la fecha, hemos logrado una reducción del –33,5% en este delito, lo que equivale a 442 casos menos, logrando salvar vidas”, señaló el coronel Diego Edixon Mora, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Además de las capturas y los decomisos, la Policía impuso 189 órdenes de comparendo: 127 por porte de armas cortopunzantes, 22 por consumo o comercialización de sustancias psicoactivas, 12 por riñas y 7 por irrespetar a la autoridad.

La realidad deja claro que en Ibagué persiste la peligrosa costumbre de andar con cuchillo en la cintura, un hábito que cada fin de semana prende las alarmas por su estrecha relación con la violencia y las riñas.