Creciente del río Magdalena genera preocupación entre la comunidad ribereña de Honda, Tolima

El río Magdalena ha superado los seis metros de altura en su paso por el municipio de Honda, Tolima, generando alerta entre las autoridades y la comunidad ribereña. Aunque no se reportan afectaciones directas por inundaciones, el incremento del caudal ha obligado a tomar medidas preventivas para evitar emergencias.
Uno de los sectores más afectados ha sido la bahía de la Avenida Soto Camero, donde varios restaurantes han desmontado sus instalaciones de forma preventiva y suspendido temporalmente su servicio. La decisión busca proteger tanto a trabajadores como a clientes ante cualquier eventualidad derivada del aumento en el nivel del afluente.
El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil seccional Tolima, informó que se han venido realizando reportes constantes a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT), en coordinación con la Cruz Roja Colombiana y la Unidad Municipal de Honda. Estas entidades monitorean minuto a minuto el comportamiento del río.
A las 4:50 de la tarde del domingo 4 de mayo, se reportó una cota de nivel de 8.60 metros, lo que activó una alerta roja. Sin embargo, el informe señaló que la tendencia del nivel era estable, sin aumentos significativos en ese momento.
Más tarde, a las 8:00 de la noche, el nivel del río descendió ligeramente a 8.30 metros, reduciendo la alerta a nivel naranja. Las autoridades indicaron que la tendencia se mantiene estable y con posible disminución, lo que representa un alivio temporal para la comunidad.
A pesar de esta leve reducción, el mayor Vélez hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta a los reportes oficiales y siga las recomendaciones de los organismos de socorro. El monitoreo continuará de forma permanente mientras persistan las condiciones de alerta.