¡Atención! Con aplicaciones de edición de imágenes están alterando los pagos de Nequi

Una preocupante denuncia llegó a Econoticias por parte de comerciantes del barrio Kennedy en Ibagué, quienes advierten sobre una nueva modalidad de estafa que está afectando sus negocios. El hecho ocurrió el pasado Jueves Santo, cuando un sujeto se acercó a un local comercial, adquirió varios productos por un valor de 216 mil pesos y aseguró haber realizado la transferencia electrónica correspondiente.
“Como era festivo, se pensó que el dinero podía tardar en llegar por ser de un banco diferente, así que se dio espera. Sin embargo, la plata nunca ingresó a la cuenta, y el supuesto comprador nunca volvió”, narró uno de los afectados, quien pidió hacer público el caso para evitar que más comerciantes caigan en este tipo de engaños.

Según denuncian, los delincuentes estarían usando aplicaciones para editar pantallazos de consignaciones, simulando transferencias bancarias exitosas. “Mi esposa, que fue quien atendió el local ese día, terminó asumiendo de su bolsillo el valor robado, porque los dueños del negocio no reconocen ese tipo de pérdidas. Así pasa en muchos comercios: los empleados terminan pagando los platos rotos”, agregó el denunciante.
Econoticias encontró que las aplicaciones usadas por los delincuentes para alterar imágenes se descargan fácilmente y de manera gratuita al celular, donde luego de obtener el pantallazo de una consignación, los estafadores alteran los datos de la imagen del supuesto pago.

El llamado es a todos los comerciantes para que verifiquen directamente en sus cuentas bancarias si el dinero ingresó, y no se confíen solo de las imágenes que muestran los clientes. Este tipo de estafa se estaría repitiendo en varios sectores de la ciudad.
Las autoridades aún no han recibido una denuncia formal sobre este caso, pero los comerciantes esperan que se genere conciencia y se tomen medidas para evitar que más personas resulten afectadas por esta modalidad delictiva.