Tolima: el "punto rojo" para las águilas cuaresmeras en Colombia

"La migración es un fenómeno natural en el movimiento de algunos animales", afirma el biólogo David Bejarano 'Truman' en el marco del tránsito que hacen las águilas cuaresmeras por el centro del país. Se les denomina de esa manera porque coinciden con la celebración de la Semana Santa.
Según 'Truman', se trata de al menos once especies que están migrando, pero en el Tolima, desde finales del siglo pasado, empezó a consolidarse una conducta de cacería que dejó al departamento como "punto rojo" en el mapa colombiano.

"En cada parte las han ido matando. El Cañón del Combeima se convirtió en ese paso difícil para ellas porque en la noche los campesinos aprovechan. Afortunadamente, con la educación ambiental se ha disminuido un poco esa cacería, ya hay más conciencia", agregó el conocido biólogo y montañista.
Del mismo modo, manifestó que la función ecológica de las águilas cuaresmeras es el control de plagas, e insistió en la necesidad de no interrumpir su ciclo debido a que el tránsito les permite llegar a destinos para la reproducción.
"Migran hacia el trópico porque hay mejores temperaturas, más alimento (...) es un privilegio para nosotros tener estas visitantes. En octubre vuelve a haber otra migración que ya no es tan notoria", concluyó David Bejarano 'Truman'.