Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así quedó el top 10 de colegios oficiales y no oficiales de Ibagué con mejor puntaje ICFES 2025

Más de 6.100 estudiantes de Ibagué participaron en las pruebas nacionales, y la ciudad registró un aumento en el puntaje promedio respecto al año anterior.
Imagen
Ibagué mejora su promedio en las Pruebas Saber 11 superando la media nacional
Descripción
Ibagué mejora su promedio en las Pruebas Saber 11 superando la media nacional
Crédito
Suministrada
7 Nov 2025 - 19:38 COT por Ecos del Combeima

Este año, 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas de Ibagué, tanto oficiales como no oficiales, participaron en la evaluación nacional del ICFES, dejando en alto el nombre de la ciudad. El promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC) Ibagué pasó de 273 a 276 puntos, superando en 15 puntos la media nacional de 261.

Entre los colegios no oficiales, los diez con mejor puntaje fueron encabezados por el Colegio San Bonifacio de las Lanzas, seguido por el Colegio Inglés, Los Samanes, Francisco Jiménez de Cisneros y Gimnasio Los Robles. Todos estos establecimientos obtuvieron clasificación A+ y sobresalieron por su desempeño constante en los últimos tres años.

Top 10 Colegios No Oficiales 

1 Col San Bonifacio de las Lanzas – A+, 370 puntos

2 Col Inglés – A+, 357 puntos

3 Colegio Los Samanes – A+, 339 puntos

4 Col Francisco Jiménez de Cisneros – A+, 323 puntos

5 Gimnasio Los Robles – A+, 323 puntos

6 Colegio María Inmaculada – A+, 318 puntos

7 Colegio La Presentación – A+, 318 puntos

8 Col Comfenalco – A+, 316 puntos

9 Col Champagnat – A+, 313 puntos

10 Col Adventista de Ibagué – A+, 312 puntos

En cuanto a los colegios oficiales, destacaron la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, Amina Melendro de Pulecio y Liceo Nacional, con promedio global 2025 de 309, 303 y 302 puntos respectivamente, todos con clasificación A+. Estas instituciones reflejan los avances en los establecimientos urbanos, mientras que en el sector rural sobresalió la Nueva Esperanza La Palma con un puntaje de 292.

Top 10 Colegios Oficiales 

11 – I.E. Santa Teresa de Jesús – A+, 309 puntos


15 – I.E. Mus Amina Melendro de Pulecio – A+, 303 puntos

17 – I.E. Liceo Nacional – A+, 302 puntos


21 – I.E. Exalumnas de la Presentación – A+, 297 puntos


22 – I.E. Leonidas Rubio Villegas – A+, 297 puntos


25 – I.E. Nueva Esperanza La Palma – A, 292 puntos


30 – I.E. Tec Cial Celmira Huertas – A, 283 puntos


32 – I.E. Diego Fallon – A, 280 puntos


33 – I.E. Ciudad Luz – B, 279 puntos


34 – I.E. Ciudad Arkala – B, 278 puntos

La Secretaría de Educación resaltó mejoras significativas en colegios como San Francisco y Ambiental Combeima (rurales), y Modelia, Antonio Reyes Umaña y Celmira Huertas (urbanos), recalcando el progreso sostenido respecto al año anterior.

En áreas específicas como matemáticas e inglés, desde la Secretaría de Educación manifestaron que también se evidenciaron avances, con un punto más que en 2024, consolidando una tendencia de crecimiento desde 2022, cuando el promedio global era de 267 puntos. Destacando que en cuatro años, la ciudad ha sumado nueve puntos, recalcando el compromiso de estudiantes, docentes, directivos y familias por mejorar la calidad educativa.

Archivo de audio

 

Imagen
Top 10 del estado entregado por la Secretaria de Educación de Ibagué.
Descripción
Top 10 del estado entregado por la Secretaria de Educación de Ibagué.
Crédito
Suministrada