Alcaldía de Ibagué fortalece la internacionalización del turismo local con formación especializada para empresarios

Con el propósito de posicionar a la capital del Tolima como un destino competitivo a nivel internacional, la Alcaldía de Ibagué, en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué, la Gobernación del Tolima y ProColombia, lidera una estrategia de formación para empresas del sector turismo que buscan exportar sus servicios.
Se trata del programa Formación Exportadora de Turismo, una iniciativa que reúne a 30 empresas locales —entre ellas agencias de viajes, operadores turísticos y alojamientos— en un proceso de capacitación intensiva diseñado para fortalecer sus competencias en innovación, diseño de productos y comercialización de experiencias con enfoque internacional.
Las capacitaciones, que se desarrollan entre el 15 de julio y el 6 de agosto, están a cargo de expertos de ProColombia, quienes abordan temas clave como la creación de experiencias turísticas diferenciadoras, el desarrollo de productos basados en la naturaleza y la cultura local, la estructuración de paquetes turísticos con estándares internacionales y estrategias de promoción para captar visitantes del extranjero.
“Uno de los objetivos del programa es mejorar la oferta de nuestros prestadores turísticos de cara al mercado internacional. A través de estas capacitaciones, los expertos fortalecen las capacidades básicas en innovación para la internacionalización del turismo que ofrece el municipio”, explicó Jairo Moreno, director de Turismo de Ibagué.
Esta fase presencial del programa representa la segunda etapa de un proceso que inició durante el primer semestre de 2025, cuando las empresas participaron en sesiones virtuales de introducción a la exportación de servicios turísticos. Las 30 organizaciones seleccionadas para esta nueva etapa fueron escogidas mediante una convocatoria abierta, en la que se priorizó la participación de empresas con potencial de crecimiento y vocación exportadora.
“El enfoque de esta segunda etapa está orientado al fortalecimiento de competencias técnicas avanzadas para el diseño de productos turísticos con proyección internacional, a través de una secuencia formativa que incluye talleres y asesorías especializadas”, añadió el funcionario.

El proceso también se enmarca en la estrategia Descubre Ibagué, la marca de ciudad que busca consolidar a Ibagué como un destino atractivo para el turismo nacional e internacional, resaltando su riqueza cultural, su patrimonio musical y su oferta natural diversa. Esta marca ha venido posicionándose con apoyo institucional, presencia en ferias y eventos especializados, y ahora, con una apuesta decidida por la formación de quienes hacen parte del ecosistema turístico local.
Los participantes del programa han destacado la pertinencia de los contenidos y el impacto positivo que este proceso puede tener en la proyección de sus negocios.
“Este curso cumple con mis expectativas. Tengo grandes propósitos, como atraer turismo extranjero al Tolima y poder atenderlo de la mejor manera, ya que nos están brindando las herramientas para entender cómo piensan estos turistas”, afirmó Diego Duarte, gerente de la empresa Cultura Viajera Colombia.
Con este tipo de iniciativas, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo económico del territorio, apostando por el turismo como motor de crecimiento, generación de empleo y proyección de Ibagué en el escenario global.