Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Érika Palma deja el IBAL y Aranda ejecuta el cambio más profundo en su gabinete

La exgerente deja su cargo en medio de un remezón que ya había desplazado a varios de sus antiguos aliados. Conozca al nuevo gerente del IBAL.
Imagen
Personas
Crédito
Tomada de Internet
14 Jul 2025 - 6:17 COT por Ecos del Combeima

La administración de Johana Aranda asestó, lo que sería, el más duro golpe para marcar independencia con el legado del exalcalde Andrés Hurtado. Esta vez, la protagonista es la ingeniera Érika Melissa Palma, quien, tal como lo vaticinó el #PingPongPolítico de Ecos del Combeima, hasta este lunes se desempeñó como gerente de la empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, la 'joya de la corona' de las entidades descentralizadas de la Administración Municipal.

Ver más en: https://www.ecosdelcombeima.com/politica/nota-170739-poda-hurtadista-en-la-administracion-aranda-llegara-hasta-erika-palma

La salida de la ingeniera Palma marca un punto clave dentro del remezón administrativo que ha emprendido Aranda y se da luego de que la funcionaria permaneciera en el cargo desde la administración anterior. Su nombre ha sido uno de los pocos del círculo más cercano de Hurtado que aún continua con funciones activas dentro de la actual Alcaldía.

Imagen
IBAL
Crédito
Suministrada

Fuentes indican que, su salida se trataría de una decisión que va más allá de los buenos resultados de su gestión: Palma habría cumplido ya un ciclo dentro de la empresa, tras asumir como gerente desde el periodo pasado.

Su permanencia en el IBAL no estuvo exenta de polémicas. Durante su dirección, se registraron constantes quejas ciudadanas por fallas en el sistema de alcantarillado, intermitencias en el suministro de agua y más recientemente, la controversia alrededor de uno de los procesos contractuales clave de la administración Aranda, con el cual se pretende la ejecución de proyectos de reposición y optimización de redes de acueducto y alcantarillado, junto con recuperación de vías, una inversión que supera los $34.000 millones y que transformaría varios sectores de la ciudad con el llamado 'Combo 3x1', proceso que, actualmente se encuentra en pausa por falta de quorum en el comité evaluador, afectado también por los recientes cambios administrativos.

Ver más en: https://www.ecosdelcombeima.com/ibague/nota-170341-el-millonario-contrato-del-ibal-que-se-cocina-fuego-lento-en-medio-de-las

No obstante, también hay logros que marcan su paso por la entidad, como la puesta en marcha del Acueducto Complementario de Ibagué, considerado por muchos como la 'obra del siglo' en la ciudad.

Con su salida, ya no queda ningún representante directo del grupo político del exalcalde Hurtado en la cúpula directiva del IBAL. Palma era la última dirigente “hurtadista” aún en pie dentro de la estructura técnica de esta entidad, luego de conocerse la salida de otros funcionarios clave de la empresa, como Fabián Tinoco, quien se desempeñaba como director Operativo de la empresa, y que recientemente se conoció que habría sido reubicado dentro de Ibagué Limpia; Claudia Rengifo, quien desempeñaba labores como directora Administrativa y Financiera; Jorge Díaz, quien fungía como director de Planeación; así como también la polémica Magda Herrera, quien duró apenas unas pocas semanas al frente de la Secretaría General de la entidad. La renuncia de dichos funcionarios también se dio en el marco de la purga ‘hurtadista’.

Según los analistas, esta reconfiguración responde a una estrategia para mostrar independencia frente a Hurtado, cuyo respaldo en época de elecciones, fue clave - pero no el único - para la victoria de Aranda. El detonante habría sido una crítica pública del exalcalde, al presuntamente referirse a Aranda como “tonta”, lo cual precipitó la ruptura actual. En sus intervenciones públicas, Aranda ha recalcado su compromiso con los ibaguereños: “mi jefe es la ciudadanía”, mientras asegura que estos cambios buscan fortalecer una gestión técnica, autónoma y responsable.

¿Quién será el nuevo gerente del IBAL?

Ahora, la gerencia de la empresa será asumida por Roberto Santofimio Varón un profesional que ha estado vinculado de diversas formas al IBAL, desde hace 30 años, mientras que la ingeniera Palma será reubicada en otro cargo estratégico de la Administración Central, ya que ella es funcionaria de planta del IBAL y no puede perder su fuero administrativo.

Este remezón arrasó consigo secretarías, direcciones y gerencias consolidadas en su mayor parte por influencia del exalcalde Hurtado, redefiniendo así el panorama político local: Aranda estructura un equipo propio, desprendido al límite del influjo de su pasado político, y pone lupa sobre la gestión institucional para construir su proyecto de gobierno más independiente.

Sin embargo, conociendo el grado de lealtad y coherencia característicos de Aranda con quienes la han ayudado, por supuesto que se puede inferir que Hurtado se sentará con ella y se redefinirá un nuevo papel de este, más como aliado que como ‘padre político’ de la mandataria de los ibaguereños.